Líquido Refrigerante

antonio vazquez

Forero Activo
Ubicación
EXTREMADURA
Motor MK1
1.6 e-HDi 92
Versión MK1
Active
Color MK1
Castaño Makaha
Buenas tardes,, alguien a cambiado el líquido refrigerante del motor. Me refiero en casa sin llevarlo al taller....
 
Aún no lo he cambiado, pero imagino que será como en todos. Yo siempre desmonto el manguito inferior del radiador, saco el refrigerante, relleno con uno barato y me doy una vuelta grande, cuando enfría repito la operación y luego meto el definitivo, me doy otra vuelta y cuando enfría corrijo el nivel del bote y a funcionar. Nunca tuve problemas haciéndolo así.
 
Creo que ese procedimiento no es el correcto tone_. Habría que saber donde están los purgadores del circuito de refrigeración y purgarle en frío, podría ser que se quedará una bolsa de aire por ahí y suba mucho la presión y te carges algo por el aire. Es mi opinión y no soy mecánico. Al Xsara había que purgarlo y creo que a todos ....
 
Creo que ese procedimiento no es el correcto tone_. Habría que saber donde están los purgadores del circuito de refrigeración y purgarle en frío, podría ser que se quedará una bolsa de aire por ahí y suba mucho la presión y te carges algo por el aire. Es mi opinión y no soy mecánico. Al Xsara había que purgarlo y creo que a todos ....
Al único coche que he purgado ha sido a un R-5 de hace 40 años, que sí tenía purgadores, y si no lo hacías al principio se calentaba. A todos los demás (Clio, Punto y Golf) los cambiaba según he comentado y nunca tuve problemas ni de aire ni de calentones. Y en el curro la flota de camiones es Volvo y jamás hemos purgado un circuito de refrigeración. El 2008 no sé si traerá purgadores aún no le he metido mano, pero la mayoría de modelos hoy en día o se autopurgan solos o lo hacen a través del tapón del bote expansión.
 
Última edición:
Buenas tardes, ya he cambiado el líquido refrigerante y la opción elegida después de hacer unas preguntas es la misma que a comentado nuestro compañero tone_ Además de quitar el manguito inferior del radiador hay un tapón de plástico ( igual al de una válvula de una rueda) justo en la parte superior de la bomba de agua ( situado por encima del tubo de admisión de aire que se quita para sacar el filtro de aceite) se quita y se vacía el liquido refrigerante que se encuentra dentro de la bomba. No he limpiado el circuito por que me han dicho que no era necesario.
Un saludo y gracias por la información............
 
Buenas tardes, ya he cambiado el líquido refrigerante y la opción elegida después de hacer unas preguntas es la misma que a comentado nuestro compañero tone_ Además de quitar el manguito inferior del radiador hay un tapón de plástico ( igual al de una válvula de una rueda) justo en la parte superior de la bomba de agua ( situado por encima del tubo de admisión de aire que se quita para sacar el filtro de aceite) se quita y se vacía el liquido refrigerante que se encuentra dentro de la bomba. No he limpiado el circuito por que me han dicho que no era necesario.
Un saludo y gracias por la información............
Entiendo que no tuviste que purgar, verdad?
 
No,, antes de poner el tapón de nuevo se le echa el refrigerante nuevo en el vaso de expansión y esperamos que salga el refrigerante con flujo continuo antes de poner el tapón...
 
Hola. Justo hoy he ido a mirar el nivel del liquido refrigerante y resulta que esta vacio. A alguien le ha pasado? Estoy por ir a la gasolinera y comprar liquido refrigerante. Lo puedo echar directamente hasta llegar al nivel maximo, o debo de hacer algo mas? Me extraña mucho que este vacio del todo por que antes de salir de viaje la semana pasada lo rellene un poquito por que estaba algo bajo pero despues de hacerme un viaje de unos 1400 Kilometros entre ir y volver me extraña que este vacio.
 
Hola creo que el liquido refrigerante no se puede mezclar, yo iría al concesionario para que me lo rellenaran con el mismo que lleva...
Un saludo
 
Que tal extremeño yo también soy de Extremadura ,no seras de Santa Marta de los barros?
 
Hola. Justo hoy he ido a mirar el nivel del liquido refrigerante y resulta que esta vacio. A alguien le ha pasado? Estoy por ir a la gasolinera y comprar liquido refrigerante. Lo puedo echar directamente hasta llegar al nivel maximo, o debo de hacer algo mas? Me extraña mucho que este vacio del todo por que antes de salir de viaje la semana pasada lo rellene un poquito por que estaba algo bajo pero despues de hacerme un viaje de unos 1400 Kilometros entre ir y volver me extraña que este vacio.
No es normal tanta pérdida en 1500kms, asegúrate que no tengas alguna fuga por ahí, porque si no suena a primeros síntomas de culata.
 
Hay numerosos vídeos en Youtube que explican como cambiarlo correctamente.
 
Hola buenos días, mi coche ya lo tiene mi mecánico y me ha dicho que gotea el liquido anticongelante pero que tiene que mirar bien por donde es. Puede ser bomba de agua o algún manguito. Lo explico por si a alguien le pasa. Mi coche ahora tiene 94milKm. Saludos.
 
Hola buenos días, mi coche ya lo tiene mi mecánico y me ha dicho que gotea el liquido anticongelante pero que tiene que mirar bien por donde es. Puede ser bomba de agua o algún manguito. Lo explico por si a alguien le pasa. Mi coche ahora tiene 94milKm. Saludos.
Menos mal que es una fuga, porque es el mal menor de que pierda anticongelante. Lo malo es que lo pierda y no se vea fuga...
 
Buenos días
Después de usar el coche unos días desde que lo miro mi mecánico, veo que el coche pierde anticongelante el problema es que es de la zona de la bomba de agua. Mi mecánico dice que aguante hasta que hagamos el cambio de la distribución. Actualmente mi coche tiene 94milKM. ¿Cuando dice la casa que hay que hacer la distribución?
Gracias de antemano.
 
Buenos días
Después de usar el coche unos días desde que lo miro mi mecánico, veo que el coche pierde anticongelante el problema es que es de la zona de la bomba de agua. Mi mecánico dice que aguante hasta que hagamos el cambio de la distribución. Actualmente mi coche tiene 94milKM. ¿Cuando dice la casa que hay que hacer la distribución?
Gracias de antemano.
En los bluehdi marcan 175000 kms o 10 años, vamos que te queda un montón si tu coche es gasóleo. Si la pérdida es muy acentuada y es segura que es por la bomba del agua yo adelantaría el cambio de correa, porque llegar hasta la bomba te va a suponer la misma mano de obra que si cambias todo el kit de distribución. Eso sí, que te aseguren que la pérdida es por la bomba. Es lo que yo haría, suerte. ¿Imagino que si preguntas todo esto es porque estás fuera de garantía, no?
 
Volver
Arriba