Ayuda problema motor por correa húmeda

Evita

Forero Novato
Buenas noches, a ver si alguien puede ayudarme. Tengo un peugeot 2008 gasolina 3 cilindros con fecha de matriculación Mayo 2017, aunque yo lo compré con 22000 km en el concesionario oficial. Lleva semanas apareciendo la luz de fallo motor en el cuadro de luces. Creo q mi coche está afectado por lo que suelta la correa húmeda, eso creen dos mecánicos diferentes que le han puesto la máquina de diagnosis porque sale error presión aceite y por lo que me han comentado ellos, creen que puede ser el problema que ha tenido tanta gente, lo único que peugeot nunca se ha puesto en contacto conmigo para comunicarme nada. Yo si me puse en contacto con la persona que me lo vendió para comentarle que tenía que ponerle un poco de aceite de vez en cuando entre cambios de aceite, que no lo veía normal y para preguntar si mi vehículo podía estar afectado por lo que se estaba escuchando sobre las correas húmedas. A lo del aceite me dijo que era normal que los coches gastasen un poco de aceite y que mi vehículo no tenía ninguna campaña, osea q no estaba afectado. Como todavía no me había saltado ninguna luz de averia motor me quedé tranquila, eso fué en febrero de este año, pero lleva unas cuantas semanas que la luz salta cada vez mas a menudo. Actualmente tiene 72800 km. Hoy lo he dejado en concesionario oficial por recomendación de mi mecánico para que se hagan cargo al menos de una parte del arreglo y allí me han dicho que como mi vehículo no tiene ninguna campaña de nada ni les aparece que esté afectado por nada, soy yo la que tengo que abonar la factura. Esta tarde me ha llamado la persona que me ha atendido en la recepción del taller y me ha dicho que ya saben lo que tiene mi coche, "que el aceite está sucio" cuando precisamente se lo cambió mi mecánico ayer y le he cambiado el aceite incluso antes de lo que le correspondía y siempre con el aceite total que recomienda peugeot. Cuando le he dicho que el aceite se le cambió ayer y le he preguntado muy diplomaticamente si esa suciedad pudiera ser lo que está soltando la correa de distribución, me ha vuelto a repetir que mi vehículo no está afectado por nada ni tiene ninguna campaña, pero que le mandara por correo todos los cambios de aceite que he realizado fuera del taller peugeot porque se lo van a pedir para comprobarlo. Siento lo extenso y lo tarde, pero a ver si alguien me pudiera ayudar o guiarme con este tema pues me quedan todavía dos años y medio de pagar letras de coche y me da la impresión por lo que he leido que me va a seguir dando problemas, por no hablar del miedo que me da el importe que me quieran cobrar de la factura. Agradeceré muchísimo toda la información y ayuda posible. Gracias
 
Pues creo que la solución al problema es intentar medio arreglarlo, hacer cuentas de lo que te queda por pagar, venderlo y sanar esa deuda para ver si tienes la posibilidad de pillar otro. Al final te van a estar mareando.

Por cierto, bienvenida Evita, has pasado como un camión por un polvero.
 
Si, eso me lleva rondando la cabeza estos días. Sabéis si peugeot se hace cargo de una parte de la reparación aunque el vehículo no tenga alguna campaña? Muchas gracias y disculpad no me presenté ni nada, este tema me tiene en un sin vivir
 
Todo depende del concesionario que vayas y si has hecho el mantenimiento con ellos. El mío del 2015 se me encendio la luz de fallo motor ,se puso en modo safe, lo lleve al concesionario donde siempre he hecho las revisiones y enviaron un informe a Peugeot España. Se hicieron cargo del total del le reparación casi 2000€, pues sé lleno el cárter de bolitas de goma que iba desprendiendo la correa. Por la fecha del tuyo debería ser de los que corrigieron el problema tras el primer restling, pero como te digo todo depende del concesionario, si tiene la oportunidad pregunta en varios.
 
Muchas gracias por contestar. He leido que los vehículos afectados por eso de que la correa va soltando algún material son los fabricados entre 2013 y 2017. El mio fué matriculado en mayo de 2017 y le está pasando lo mismo, por eso no entiendo que no se hayan puesto en conmigo. Alguien sabe o le ha pasado si por habérlo comprado usado con 22000km no le ha entrado en la tan famosa campaña ?
 
Siento si no atino mucho en donde tengo q contestar es que no me avío mucho con la tecnología:rolleyes:
 
En mi caso lo compre usado y por suerte me entere de la campaña por la prensa...Puse mi numero de bastidor en la web de Peugeot y vi que si estaba afectado.
Fui al concesionario y lo revisaron gratuitamente.
Ahora lo llevo una vez al año a revisar el desgaste de la correa...y por lo que tengo entendido debe cambiarse a los seis años o 100mil km.
Posiblemente al comprarlo de segunda mano peugeot no sabe quien es el nuevo dueño y de ahi que no te llegase la carta.
 
Muchas gracias por tu información. Me podrías decir cuál es la fecha de matriculación de tu 2008
 
Septiembre 2016..pero creo que estan afectados los gasolina 1.2 puretech de 130cv del 2013 al 17.
Puedes comprobar si tu vehiculo tenia campaña desde la web de peugeot poniendo el numero de bastidor.
 
Gracias Javigt. El mio es un 1200 puretech de 110cv gasolina. La verdad q no encuentro nada en la web de Peugeot donde poder meter en número de bastidor. De todas formas a ellos metiendo la matricula no les sale q tenga campaña pendiente. Entonces cómo se explica q el motor esté lleno de partículas de la correa húmeda? Siento la chapa con el tema. Muchas gracias a todos los q habéis contestado!
 
Tal y como te dicen pon aquí el bastidor y te dirá su tiene la campaña, nosotros lo llevamos y lo revisaron.
Si te sale campaña vas a la Peugeot y se lo enseñas.
 
Pues lo he intentado varias veces,y da error.....
 
Mil gracias Javygt por mandarme el enlace. Sale q no tengo campañas pendiente de realizar. Que puedo hacer? Dos mecánicos de confianza me dicen q mi coche está afectado por lo q va desprendiendo la correa de distribución húmeda pero en peugeot no sale que mi vehiculo tenga nada pendiente y la luz de fallo motor con la exclamación dentro del dibujo del motor me salia cada vez q arrancaba el coche y andaba con el 2 minutos. Por dios q agobio e impotencia tengo. Me han dicho q tengo q demostrar que le he cambiado el aceite en sus tiempos correspondientes y con su aceite que por supuesto así ha sido, le cambiaba el aceite con su Total quarzt 7000 a un citroen xsara con 485000 km, como para no cambiárselo al peugeot con 22000 km q tenía cuando lo compré y 75000 q tiene ahora. Lo q me da impotencia es saber q está afectado como muchos y q no aparezca q tenga campaña y tener q pagar yo q es lo q me está diciendo peugeot, esto es una pesadilla! A alguien le ha pasado q no le apareciera campaña y estuviera afectado?
Kiket no sale q tenga campaña pero si está teniendo el problema de lo q va desprendiendo la correa húmeda. Muchas gracias por contestar.
 
Mi coche es un Pure Tech 1.3 de 130 CV es del 2021 y tiene sólo 4.000 Km. Como estoy preocupado por el desgaste de la correa, y aunque en principio no debería afectarme ese problema.
Me gustaría que alguien del foro me informaran como ha resuelto Peugeot el problema del desgaste (si es que lo ha resuelto), pues a mi lo único que me dijeron es que le cambie el aceite a los 15.000 y no a los 20.000 km como indica el manual, y la correa que se la cambie a los 100.000 km o a los 6 años en lugar de los 180.000 que indica el manual o 10 años.
Esto me da que pensar que no han resuelto el problema, pues no se fían de la correa de distribución que ponen.
Por eso os pregunto: ¿Alguien sabe como han resuelto el problema del desgaste, pues la correa sigue bañada en aceite del motor?
 
Mi coche es un Pure Tech 1.3 de 130 CV es del 2021 y tiene sólo 4.000 Km. Como estoy preocupado por el desgaste de la correa, y aunque en principio no debería afectarme ese problema.
Me gustaría que alguien del foro me informaran como ha resuelto Peugeot el problema del desgaste (si es que lo ha resuelto), pues a mi lo único que me dijeron es que le cambie el aceite a los 15.000 y no a los 20.000 km como indica el manual, y la correa que se la cambie a los 100.000 km o a los 6 años en lugar de los 180.000 que indica el manual o 10 años.
Esto me da que pensar que no han resuelto el problema, pues no se fían de la correa de distribución que ponen.
Por eso os pregunto: ¿Alguien sabe como han resuelto el problema del desgaste, pues la correa sigue bañada en aceite del motor?
Tengo ese motor y me dijeron que 15.000 si haces mucha ciudad o 20.000 si haces más autovía.

llevo ya 42.000 y 0 problemas al respecto
 
Tengo ese motor y me dijeron que 15.000 si haces mucha ciudad o 20.000 si haces más autovía.

llevo ya 42.000 y 0 problemas al respecto
Esto que le dijeron a Abel os lo han dicho también a los demás?? Porque el mío está casi en los 15000km aunque casi la mayoría han sido por autopista.
Le habéis adelantado la revisión aunque no os tocase por fecha o kilometraje??
 
Esto que le dijeron a Abel os lo han dicho también a los demás?? Porque el mío está casi en los 15000km aunque casi la mayoría han sido por autopista.
Le habéis adelantado la revisión aunque no os tocase por fecha o kilometraje??
Yo lo hago cuando me lo marca el coche que es a los 20.000
 
Muchas gracias por contestar. He leido que los vehículos afectados por eso de que la correa va soltando algún material son los fabricados entre 2013 y 2017. El mio fué matriculado en mayo de 2017 y le está pasando lo mismo, por eso no entiendo que no se hayan puesto en conmigo. Alguien sabe o le ha pasado si por habérlo comprado usado con 22000km no le ha entrado en la tan famosa campaña ?
Yo lo llevaría a revisar la correa, pues me temo que puedes estar en ese grupo y si esperas a que se rompa la correa: la avería es el motor nuevo, unos 4.000 €
 
Volver
Arriba