Hola a todos,
Por poner mi granito de arena en este asunto de las correas en aceite...
Sobre que vehículos están afectados por la campaña de revisión de la correa no puedo aclarar nada, pero hasta donde yo sé, el problema de que la correa original Dayco se desaga y genere esos sedimentos que obstruyen el chupón de aceite, valvula solenoide de sistema VVT ... viene por la mezcla del aceite con gasolina proveniente de los cilindros, como sabeis en el cilindro entra la mezcla... en ciertos casos (creo que no en todos los motores) hay un paso mas elevado de lo normal de gases de la cámara de combustión al carter, si estos no son evacuados correctamente, la gasolina presente en estos gases se empieza a acumular en el aceite, este se empieza a degradar y a su vez degrada la correa ya que esta va bañada en aceite, si no estoy mal informado, son mas propensos a que la correa falle, aqueyos coches con un uso de pocos km diariamente, ya que con este uso, se inyecta mas gasolina al estár el motor frio, además cuando es mas facil evacuar estos gases a través de la valvula de respiración de gases de motor es con el motor caliente ya que la gasolina se evapora mas facilmente.
La creencia popular (incluso dentro de los mecánicos de PSA) es que un aceite inadecuado corrompe la correa, si esto fuese así, los motores Fors Eco Bost 1.0 que son de 3 cilindros y tambien llevan correa en aceite, tendrían tambien este problema, en cambio de estos no se oye hablar en este sentido

.
Actualmente creo que han bajado el intervalo de sustitución de la correa a 100.000km y se debe revisar cada 20.000km, revisarla es relativamente facil, ya que la correa se ve al abrir el tapón de llenado de aceite.
Espero que esta información os sea de utilidad, saludos a todos!!