Carpetas en USB

ponsgi

Forero Activo
Motor MK1
1.6 e-HDi 92 CMP
Versión MK1
Active
Color MK1
Blanco Banquise
No se si os ha pasado, pero mi equipo de sonido no lee determinadas carpetas de música y eso que están en formato mp3.
No le encuentro una explicación, ya que en el usb si que están pero el equipo las omite.
Alguna explicación lógica?
 
A mi me sucede lo mismo. En el ordenador si que me reprodice las canciones, pero luego en el coche se salta las pistas de las canciones una tras otra hasta llegar al siguiente disco.
 
Os pasa lo mismo?
Alguna respuesta por parte del taller o concesionario?
 
Ya se donde está el error, si el nombre de la carpeta es muy largo no reconoce la carpeta.
Recortar el nombre de la carpeta y se soluciona.
 
He cambiado el nombre de las carpetas y sigue igual, ademas dentro del mismo USB tengo otros carpetas-discos con nombres más largos y las reconoce.
 
He cambiado el nombre de las carpetas y sigue igual, ademas dentro del mismo USB tengo otros carpetas-discos con nombres más largos y las reconoce.
Has probado reducir el título de las canciones, a mi también me pasaba eso.
 
Hoy me ha pasado ,que tocando varias carpetas a la vez ,mi hija me ha bloqueado el usb , y no leia los archivos he tenido que ir a occiones de música y progamar en valores de fabrica ,y ha vuelto a funcionar
 
Como soy bastante melómano, comentaros de un par de aspectos, soluciones, que os pueden ayudar:

1. Los nombres de las carpetas no deben llevar el signo del punto "." en ningún lugar, si no, el sistema no reconoce esa carpeta y no figura en la pantalla. A mí ese tema me volvió loco hasta dar precisamente con ese detalle. Da igual si el nombre es largo o corto, sólo que no debe llevar ningún punto.
2. Algunos mp3 no se leen, normalmente son los que tienen bitrate variable. Los mp3 han de ser de bitrate fijo/constante. Si alguien no sabe de qué hablo, puede buscar en Google de qué se trata esto.

Espero os sirva.

Un saludo.
 
Como bien dice flops, a mi no me leia ciertas canciones por los bits(bitrate). Tras modificarlos ya no hay problema.
Supongo que existiran varios programas que permiten cambiar los bits de las pistas, yo lo hice con el NERO, que a convertir las pistas a MP3 te da la opción de modificar la calidad de los bits.
 
Volver
Arriba