Combustible

Yo me suelo buscar gasolineras con buen precio. Aquí por donde vivo están las Esclatoil, y otra que sirve a camiones. Nunca he tenido problemas con mis coches por el combustible. Espero seguir así, y haberte aclarado algo.
 
He repostado hace un rato en Repsol han entrado 43 litros (forzados, el de la gasolinera ha llenado hasta que ya no podía), el kilometraje era de 860 km recorridos con el anterior depósito (Eroski) con un consumo de 4,8 L/100, no ha llegado ha entrar la reserva, según ordenador faltaban 100 km.
He leído en el manual que la luz de la reserva parpadea cuando quedan 8 litros y se pone fija cuando quedan 5.
Así que yo creo que está todo normal, de todas formas volveré a mirarlo con este nuevo depósito.
 
Hay una página web, en la que si te das de alta, cada semana te va avisando de cuales son las gasolineras con mejor precio, de la zona en la que vives.
Os dejo el enlace
http://gas.encooche.com/
 
Jota65, yo he notado lo mismo. ¿A ti, se te enciende el indicador de reserva? En el Megane que tenía antes, era rozar el rojo y se encendía la reserva y en este, ni se entera.
Otra pregunta: Con el depósito lleno, me baja muy rápido desde el lleno total hasta la siguiente marca (entre 80 y 100 kilómetros de recorrido y ha velocidades legales). ¿Os pasa lo mismo a los demás?
Lo de que baje rápidamente desde el lleno hasta la siguiente marca, no tendrá que ver con la forma del depósito? si fuera un cubo se gastaría siempre al mismo ritmo, pero si tiene otra forma, entiendo que pase esto. Lo mismo estoy equivocado, no lo sé.
 
A mí siempre me entra en reserva casi ya pasada la línea roja, cuando el ordenador pone que le quedan 85 km de autonomía, el mío es gasolina, asi que a los del diésel os tiene que poner un poco más de autonomía.
 
El mío es diésel y me salta la reserva cuando pone 50km de autonomía y en el marcador cuando está en la línea del medio de la reserva.
 
Ayer me cupieron 44 litros y la reserva estaba encendida pero aún sin parpadear.
 
Justo hoy estaba en ese dilema: ¿Diésel caro o barato?". Hasta pensé en abrir un hilo para discutirlo y compartir experiencias y recomendaciones de aquellos más experimentados pero fui 'salvado por el buscador' :roflmao::roflmao:

Luego de haber leído un poco me he permitido llegar a la siguiente conclusión:
El combustible proviene de una misma fuente, por lo que sus propiedades base deben cumplir un mínimo de criterios de control para poder ser comercializado tomando en cuenta las consideraciones ambientales de hoy en día. Lo cierto del caso es que si bien cabe decir que hay diferencia (poca o mucha) entre esos 2 tipos de diésel, existe una característica crítica a tomar en cuenta: el diésel caro es menos residual y menos aceitoso que el barato por lo que se quema mejor y más rápidamente, produce menos impurezas durante el proceso y alcanza mayores temperaturas (bien para los FAP). Pero para recorrido en ciudad, a la larga, repostar diésel caro únicamente puede perjudicar aquellos componentes que dependen del combustible para su lubricación (bombas de inyección / inyectores) y pudiéramos estar comprando papeletas para un fallo mecánico de alguno de estos componentes.

En resumen, un tanquecito de diésel caro antes de coger carretera largo y tendido siempre le vendrá bien al motor, pero si nuestro recorrido es de ciudad nos podemos ahorrar un poquito en cada tanque si repostado barato, y al mismo tiempo le damos a nuestro diésel el cuidado necesario en aquellos sistemas que a veces pasan desapercibidos.

Una humilde opinión...


\m/
 
Yo, en todos mis coches, he echado dos depósitos de barato y uno de caro. En ese orden desde siempre. Por cierto, en el coche que más catado tengo (un Ford fiesta 1.4tdci) con el barato, la media me salía a 5,7 l/100km y con el caro, a 5,3 l/100 km.
 
Si es lo mismo que pasa con los Gasolina cargas siempre la premium de 98 octanos que es menos aceitosa digamos así que la super de 95 octanos que en teoría lubricaria más los componentes del motor.

Yo hago en mi 2008 gasolina lo mismo que Victor, dos cargas de 95 y una de 98 aproximadamente, pero siempre marca Shell.

Aunque en el manual recomiendan la de 98
 
Última edición:
Justo hoy estaba en ese dilema: ¿Diésel caro o barato?". Hasta pensé en abrir un hilo para discutirlo y compartir experiencias y recomendaciones de aquellos más experimentados pero fui 'salvado por el buscador' :roflmao::roflmao:

Luego de haber leído un poco me he permitido llegar a la siguiente conclusión:
El combustible proviene de una misma fuente, por lo que sus propiedades base deben cumplir un mínimo de criterios de control para poder ser comercializado tomando en cuenta las consideraciones ambientales de hoy en día. Lo cierto del caso es que si bien cabe decir que hay diferencia (poca o mucha) entre esos 2 tipos de diésel, existe una característica crítica a tomar en cuenta: el diésel caro es menos residual y menos aceitoso que el barato por lo que se quema mejor y más rápidamente, produce menos impurezas durante el proceso y alcanza mayores temperaturas (bien para los FAP). Pero ...
Yo tengo gasolina, pero si alguna vez tengo diesel, seguiré tu consejo :thumbsup:
 
Durate 19 años he repostado gasoil en la gasolinera de Eroski en mi megane 1900 tdi y nunca he tenido un problema de motor y lo hemos conducido todos los miembros de la familia y ahora lo vamos a cambiar con gran pena con 270000 km por una partner 110 cv de gasolina y seguiré repostando en el mismo sitio, tenemos un 2008 de 130cv y en octubre del año pasado estuvimos en Sevilla que fueron 800km ida y 800 de vuelta más 400 en varios desplazamientos y con la gasolina de Eroski andamos mas kilómetros que con la de Repsol.
 
Última edición:
Yo les comento desde el punto de vista de alguien que no tiene muchas opciones en cuanto a marcas de combustible. En México solo hay una marca Pemex y lo unico que podemos escoger son los octanos. En mi caso siempre tengo que escoger Premium de 92 octanos por que asi lo pide el manual del auto. Pero sé que los detergentes del combustible no son los mejores y le pongo ocasionalmente un aditivo limpiador de inyectores y si noto una diferencia. Mi impresion es que combustibles baratos no tienen el mismo nivel detergente que los caros. Tal vez no lo noten mucho al principio, pero es posible que se ensucien sus inyectores y cámaras de combustión de a poco si no usan combustible de buena calidad.
 
  • Me Gusta
Reacciones: Lea
Consumo de un desplazamiento entre dos pueblos, con el callejeo incluido de salir de uno, y entrar en el otro...
 

Adjuntos

  • Screenshot_20180425-075610.png
    Screenshot_20180425-075610.png
    100,4 KB · Visitas: 22
Nada mal @victor-manuel...está bien que le des carretera ahora durante los primeros 5000Kms para que el motor se asiente como debe y luego verás que estos consumos se mantienen y las prestaciones se cumplen...
 
Volver
Arriba