Consumo Adblue

RAFAEL1975

Forero Novato
Motor MK1
1.6 BlueHDi 100
Versión MK1
Allure
Color MK1
Blanco Banquise
Buenas noches,

Tengo un 2008 diésel de 2017. En cada revisión del concesionario (cada 15.000 kms) me llenaban el depósito del AdBlue con 10 litros o eso aparecía en la factura. Como casi ya han pasado otros 15.000 kms he decidido rellenarlo yo y cuál ha sido mi sorpresa cuando sólo le ha entrado menos de 1 litro para llenarlo completo. ¿Es normal esa diferencia?

Saludos y gracias de antemano
 
Buenas noches,

Tengo un 2008 diésel de 2017. En cada revisión del concesionario (cada 15.000 kms) me llenaban el depósito del AdBlue con 10 litros o eso aparecía en la factura. Como casi ya han pasado otros 15.000 kms he decidido rellenarlo yo y cuál ha sido mi sorpresa cuando sólo le ha entrado menos de 1 litro para llenarlo completo. ¿Es normal esa diferencia?

Saludos y gracias de antemano

Uy, pues lo veo todo muy raro... Sin ser experto en el tema, puedo afirmar que es imposible que en 15.000km sólo haya gastado 1L.

No sé muy bien como ayudarte...

Saludos!!;);)
 
Yo entiendo que ya le has pasado 2 revisiones al coche, y te han llenado el AdBlue 2 veces. Yo creo que esta bien porque entiendo que tu coche estará en los 30.000 y algo de km. De todas formas, el coche te lo dirá en pantalla, o llenalo hasta lo que entre antes de llevarlo a revisión, te saldrá mas económico a que te lo llenen en las revisiones.
 
Buenos días

El coche tiene 72.0000 kms. Sería la quinta revisión que le hago. He llenado e depósito de Adblue en una gasolinera, no con los botes que venden para ello. No sé si tendrá algún truco pero el surtidor se paraba indicando que estaba lleno y el líquido se podía ver por la abertura así que tenía que estarlo. Le entró menos de 1litro. ¿Podría estar el coche funcionando sin consumir urea?

Gracias
 
Es que siendo como lo describes sigo viéndolo muy raro.

Primero porque es imposible que habiendo recorrido 15.000km se haya gastado sólo 1L, cuando más o menos eso es lo que se gasta cada 1.000km aprox.

Y segundo, porque como bien dices igual hay algún fallo y no esta funcionando este sistema. Pero en este caso, me extraña mucho que el coche no te de algún aviso o algo, ya que hoy en día avisan por casi todo.

Solamente me queda decirte que te pases por la Peugeot y preguntes a ver, y si es necesario, que te lo miren...

Saludos!!;);)
 
Creo recordar que el depósito es de 17lts y da para unos 25000kms aprox... No es normal que consuma menos de 1l en 15000kms. Asegúrate de si realmente está lleno el depósito y no haya una burbuja de aire que te impida rellenarlo. Si no es así, algún problema debe tener el sistema, lo raro es que no te lo detecte el coche. Recuerdo que el adblue no es más que una medida antipolución que hace convertir no se que componentes del escape en otros inócuos, pero para el funcionamiento en si del coche no influye en nada. Lo único el FAP que me imagino que se maltrataría algo más. Aún así intenta solucionarlo, cuidemos el planeta
 
Hola, desde Chile
mi experiencia, el Leon lo mantuvimos hasta los 100.000 en el taller oficial, hasta ahora con 160.000 y ni 1 Litro agregado de AdBlue,
me atrevo a decir que depende de varios factores. Transitamos casi sólo en carretera tal vez por esto no consume tanto.
Pero tengo la experiencia de un vecino que con 30.000 y en un viaje al Sur de Chile se predio una luz de advertencia en resumen, se acerco a un Shell y compro, lo llenaron tal como llenas el estanque con Diesel. Saludos.
 
Podria ser lo que dices @baluth el motor no esta todo el rato haciendo un exceso de quema de combustible e igual es por eso. A lo mejor en velocidades altas como le pasa a los motores del león, consume menos AdBlue y en velocidades cortas consume mas. Pero 60.000 km sin repostar AdBlue me parece demasiado, salvo que este fijo en autovía o autopista. Es un error que no tenga un marcador como el del combustible porque va uno a ciegas.
 
Hola, desde Chile
mi experiencia, el Leon lo mantuvimos hasta los 100.000 en el taller oficial, hasta ahora con 160.000 y ni 1 Litro agregado de AdBlue,
me atrevo a decir que depende de varios factores. Transitamos casi sólo en carretera tal vez por esto no consume tanto.
Pero tengo la experiencia de un vecino que con 30.000 y en un viaje al Sur de Chile se predio una luz de advertencia en resumen, se acerco a un Shell y compro, lo llenaron tal como llenas el estanque con Diesel. Saludos.
Qué modelo de 2008 es?
 
Ahhhh, y como puedo estar 100% seguro que no lleva ?
Tendré que mirar el estanque de debería existir junto a la rueda de repuesto ??
O lleva otro liquido ???
Gracias
 
Hola, hablo de memoria y puede ser que esté equivocado, pero creo recordar que ese modelo dispone de un depósito de aditivo adicional, como un aceite especial, que se rellena en cada revisión, y que entra muy poco a poco. Creo que era algo así, pero no puedo asegurarlo. Saludos.
 
Ahhhh, y como puedo estar 100% seguro que no lleva ?
Tendré que mirar el estanque de debería existir junto a la rueda de repuesto ??
O lleva otro liquido ???
Gracias
Tu coche no monta addblue. Creo que te estás confundiendo con el eolys, que es otro componente que usan los diésel PSA y que es inyectado en el propio depósito de carburante para mejorar el rendimiento del FAP. El eolys tiene mucha autonomía, lo que no entiendo es cómo sabes cuanto ha consumido, porque se almacena en un depósito estanco en los bajos del vehículo.
 
Ya decía yo que no me cuadraba esto... Por lo que tengo entendido, por mucha autopista que se haga y por muy poco consumo de AdBlue que se consiga, creo que más de 25.000-30.000km es imposible que dure el depósito de 17L (salvo que haya algún fallo claro).

Como dice el manual, está preparado para unos 20.000km antes del aviso de los 2.400km restantes.

Si no me equivoco son los BlueHDi los que llevan AdBlue (de ahí el nombre), el resto de e-HDi o HDi a secas (que son los diésel anteriores) entiendo que no llevan.

Por otro lado como bien dice @tone_ , lo que sí lleva es el Eolys. Se mezcla con el combustible en cada repostaje y sirve para bajar la temperatura a la que se queman las partículas residuales del FAP y tiene una duración aprox. de 100.000km para rellenarlo. De hecho en el plan de mantenimiento, hasta los 80.000km si no recuerdo mal, no pone que haya que revisar el nivel.

Saludos!!;);)
 
Última edición:
Ahhhh, y como puedo estar 100% seguro que no lleva ?
Tendré que mirar el estanque de debería existir junto a la rueda de repuesto ??
O lleva otro liquido ???
Gracias
Tu 2008 es un modelo eHDI, NO es blueHDI.
Si tienes manual, leelo; y si no lee el foro, buscar en el todos estos temas ya se han comentado y las respuestas estan en el foro.
Un saludo.
 
Buenas noches,

Tengo un 2008 diésel de 2017. En cada revisión del concesionario (cada 15.000 kms) me llenaban el depósito del AdBlue con 10 litros o eso aparecía en la factura. Como casi ya han pasado otros 15.000 kms he decidido rellenarlo yo y cuál ha sido mi sorpresa cuando sólo le ha entrado menos de 1 litro para llenarlo completo. ¿Es normal esa diferencia?

Saludos y gracias de antemano
Yo tengo la versión adblue año 2018 y la verdad que el Manual indica cambio cada 20 mil km y le hice mantenciones en concecionario hasta los 30 mil km y hasta ahora un solo cambio de adblue, ahora me toca a los 40 mil pero aun ni siquiera enciende la luz de adblue y tiene 39600 km, tambien soy de Chile y la verdad es que el auto me ha salido super bueno, cero fallas hasta ahora.
Para responder a otro compañero de Chile, efectivamente aca la versiones adblue llegaron a partir del año 2017, 2016 solo eran e-hdi.
 
Volver
Arriba