Curva de torque y eficiencia

  • Autor de tema Autor de tema Binco
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Binco

Forero Activo
Motor MK2
BlueHDi 130 EAT8
Versión MK2
GT Line
Color MK2
Blanco Nacarado
Hola!

Inicialmente pensé poner este tema dentro del hilo de consumos, pero creo que es otra discusión:

Más abajo compartí la curva del motor 130 diesel, en amarillo el torque y blanco los HP. Abajo de eso está la relación velocidad/RPM (De la 8AT).

En el siguiente link pueden buscar otros motores:

Tengo la teoría que a 115Km/h el consumo es casi igual que a 100Km/h y no vale la pena ir a 100 porque no ahorraría nada de combustible.

El máximo torque esta desde los 1750 y 2200RPM. A 115Km/h voy aprox a 1750RPM, ¿será esta velocidad lo mas eficiente para autopista? A 100Km/h voy a 1600RPM aprox osea fuera del óptimo de torque.


1602078787206.png


1600 rpm:294.9 Nm / 217.5 lb-ft / 49.4 kW / 67.2 PS / 66.2 hp
1700 rpm:299.4 Nm / 220.8 lb-ft / 53.3 kW / 72.5 PS / 71.4 hp
1800 rpm:300 Nm / 221.2 lb-ft / 56.6 kW / 76.9 PS / 75.8 hp
1900 rpm:299.7 Nm / 221 lb-ft / 59.6 kW / 81.1 PS / 79.9 hp
2000 rpm:299.1 Nm / 220.6 lb-ft / 62.6 kW / 85.2 PS / 83.9 hp
2100 rpm:298.3 Nm / 220 lb-ft / 65.6 kW / 89.2 PS / 87.9 hp
2200 rpm:297.1 Nm / 219.1 lb-ft / 68.4 kW / 93.1 PS / 91.7 hp
2300 rpm:295.7 Nm / 218.1 lb-ft / 71.2 kW / 96.9 PS / 95.4 hp
2400 rpm:294 Nm / 216.8 lb-ft / 73.9 kW / 100.5 PS / 99 hp
2500 rpm:292 Nm / 215.3 lb-ft / 76.4 kW / 104 PS / 102.4 hp
2600 rpm:289.7 Nm / 213.6 lb-ft / 78.9 kW / 107.3 PS / 105.7 hp


1602079440300.png
 
Última edición:
No comprendo o entiendo dónde estás viendo eso de la velocidad jejeje
 
jejeje tengo la teoría que el auto consume lo mismo (o menos) a 115km/h que a 100km/h por la curva de torque que tiene el motor!!
 
Danos luz para los que no lo comprendemos jejeje
 
Es que me hablas de eso y no veo nada jejejej sorry nivel usuario, es decir, 0
 
Normalmente si llevas una marcha larga pero muy bajo de vueltas consume algo mas que si lo llevas un pelin mas subido en esa misma marcha. Saludos
 
Normalmente si llevas una marcha larga pero muy bajo de vueltas consume algo mas que si lo llevas un pelin mas subido en esa misma marcha. Saludos

En los gasolina por eso se dice que es mejor llevarlo a su revolución que en marchas largas y bajo de vueltas, hay que llevarlo en su punto óptimo y a veces dejarlo rodar para hacer buenos consumos
 
En los gasolina por eso se dice que es mejor llevarlo a su revolución que en marchas largas y bajo de vueltas, hay que llevarlo en su punto óptimo y a veces dejarlo rodar para hacer buenos consumos
Igual los diesel.
 
Pero tiene sentido mi teoria o no? Que opinan los expertos? En resumen, consume menos el diesel a 1750RPM (que es el optimo de la curva de torque) a 115KM/H o consume menos a 100KM/H pero yendo a 1600RPM?
 
No comprendo o entiendo dónde estás viendo eso de la velocidad jejeje
Si miras en la primera gráfica que ha puesto, la línea naranja marca el Torque (par motor). Si ves ese pico hacia arriba, y miras en la parte de abajo de la gráfica, te indica que se produce a unas 1700rpm.

@Binco dice que él ha probado que en autopista esas revoluciones las consigue cuando va a unos 115km/h, por lo que, si va en esa marcha a menos revoluciones, no está aprovechando todo el par motor del coche.

El par motor (Torque) se podría resumir como la fuerza que hace el motor para mover las ruedas. Si no llevas las revoluciones adecuadas, estás malgastando esa fuerza y consumiendo más.

Está explicado un poco chusquero, pero para entendernos creo que va bien :roflmao:

Por cierto @Binco, si comparas las dos gráficas, verás que a 8ª marcha, yendo a 120km/h, irías a unas 2000rpm, que sigue estando dentro del máximo Torque, no?
 
Sip, a 120km/h va a 2000RPM que esta dentro del optimo también, de hecho, se ve en la segunda grafica que entrega más HP a 2000RPM que a 1750RPM, pero esa es otra teoría para mas adelante que sería "a 115km/h consume igual que a 120km/h por eso es mejor ir siempre a 120km/h jajaja"

Es como una bicicleta, yendo en un cambio optimo consigo mas velocidad con menos esfuerzo, o quizas estoy totalmente equivocado y es simplemente "de 90km/h hacia arriba consume cada vez mas" pero aun asi puede que haya un optimo (la mejor relacion velocidad vs consumo).
 
Alguien que lo haya visto en el motor de 130 gasolina? Es que me cuesta un poco ver eso en la tabla y no doy con ello jejeje
 
Yo en los diesel opino muy diferente, pero bueno, el coche en general te pide como tienes que llevarlo según situación
No es opinión, es lo que marca el consumo instantáneo del coche, a super bajas vueltas se pone a 6-7 y si subes un pelín (sin ser bestia, pelillo gas, como decimos por aquí) va bajando a 3-4.
 
Alguien que lo haya visto en el motor de 130 gasolina? Es que me cuesta un poco ver eso en la tabla y no doy con ello jejeje
Hola Abel, en el enlace que ha puesto Binco al principio del hilo con otros motores. Luego tienes que bajar (desde el smartphone) o a la izquierda (desde el pc) donde sale "Other Peugeot models" y buscar el "Peugeot 2008 2nd gen", allí accedes al de combustión (naranja en imagen). Luego bajas hasta el 1.2 PureTech 130cv (6. manual) (aparece los datos de los Active y Allure) y debajo de los datos, hay 4 enlaces con el texto en rojo, el primero es este "Horsepower/Torque Curve".
 
Hola Abel, en el enlace que ha puesto Binco al principio del hilo con otros motores. Luego tienes que bajar (desde el smartphone) o a la izquierda (desde el pc) donde sale "Other Peugeot models" y buscar el "Peugeot 2008 2nd gen", allí accedes al de combustión (naranja en imagen). Luego bajas hasta el 1.2 PureTech 130cv (6. manual) (aparece los datos de los Active y Allure) y debajo de los datos, hay 4 enlaces con el texto en rojo, el primero es este "Horsepower/Torque Curve".
Muchas gracias Rafa!!! He dado con ello pero casi es chino para mí jejejeje

Acabo de dar con ello pero no se interpretarlo jejeje me parece muy confuso o es que no estoy yo muy católico jajaja

Tu que tienes el mismo motor, que interpretación le haces? O cualquiera que tenga ese motor que sepa interpretarlo claro
 
Muchas gracias Rafa!!! He dado con ello pero casi es chino para mí jejejeje

Acabo de dar con ello pero no se interpretarlo jejeje me parece muy confuso o es que no estoy yo muy católico jajaja

Tu que tienes el mismo motor, que interpretación le haces? O cualquiera que tenga ese motor que sepa interpretarlo claro
Avanzando que no soy entendido en esto, he de decir que por lo que se ha dicho antes y los gráficos interpreto que el pico de la curva naranja es la máxima eficiencia (torque). Así pues, en nuestro motor 1.2 130cv manual es bastante similar al diésel, sólo que se estira más en nº de revoluciones como es evidente. En la línea naranja entre aproximadamente las 1.700 y 2.000rpm está en la máxima eficiencia (velocidad con bajo consumo). Las marchas se estiran hasta las 5.500rpm o poco más (línea blanca). También hay otrs tablas en otros de los apartados con las letras en rojo, uno de la aceleración, donde ya le cuesta bastante a partir de 150km/h (empieza a ser notable los segundos que tarda en subir respecto a velocidades inferiores, lo habitual en altas velocidades, vaya) y otra con las revoluciones que lleva el motor en función de la marcha y velocidad (por ej: en 6a a 2.000rpm el coche va a casi 100km/h). Eso luego habría que verlo sobre el campo, pero es una idea para conocer el rendimiento y consumo de nuestro coche.
 
Avanzando que no soy entendido en esto, he de decir que por lo que se ha dicho antes y los gráficos interpreto que el pico de la curva naranja es la máxima eficiencia (torque). Así pues, en nuestro motor 1.2 130cv manual es bastante similar al diésel, sólo que se estira más en nº de revoluciones como es evidente. En la línea naranja entre aproximadamente las 1.700 y 2.000rpm está en la máxima eficiencia (velocidad con bajo consumo). Las marchas se estiran hasta las 5.500rpm o poco más (línea blanca). También hay otrs tablas en otros de los apartados con las letras en rojo, uno de la aceleración, donde ya le cuesta bastante a partir de 150km/h (empieza a ser notable los segundos que tarda en subir respecto a velocidades inferiores, lo habitual en altas velocidades, vaya) y otra con las revoluciones que lleva el motor en función de la marcha y velocidad (por ej: en 6a a 2.000rpm el coche va a casi 100km/h). Eso luego habría que verlo sobre el campo, pero es una idea para conocer el rendimiento y consumo de nuestro coche.
Ok ok algo me he enterado jejejej es que lo veis y era como mmmmm esto que coño es jajajaja

muchas gracias por la info!!! Probaremos a 115 a ver qué tal de consumo va
 
Eso! Podriamos hacer pruebas, 120, 115 y 110km/h para el mismo viaje asi salimos de dudas
 
Aprovechando el hilo, a alguien cuando pone en el combinado esta pantalla "dinamicos" se le mueven los porcentajes de power,boost y torque?
 

Adjuntos

  • 20201008_180957.jpg
    20201008_180957.jpg
    53,9 KB · Visitas: 25
Volver
Arriba