Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
A mi en lo personal me gusta economizar en invierno y ahorrarme la calefacción... Os preguntaréis ¿¿¿Pero cómo???
---preparen redoble por favor---
En mi caso es climatizador manual pero supongo se podrá hacer también con el automático bizona, simplemente abro la entrada de aire exterior (desconecto la recirculación de aire), coloco el selector de temperatura en zona de calefacción, me aseguro de tener apagado el A/C, y a rodar!!!
El liquido refrigerante del motor, una vez que alcanza una temperatura superior a los 70°C, estaría circulando por el sistema de climatización, así que basta con encender el ventilador y voilà !!!! Este último coge aire fresco y frío del exterior el cual se calienta y entra al habitáculo listo para manteneros calientitos.
Ésta alternativa me va de lo mejor sobre todo en carretera ya que mantengo aire fresco (digamos más limpio) en el habitáculo y a temperatura agradable. En el supuesto de encontrarme algún atasco, simplemente activo la recirculación de aire y evito que entre el humo de los coches. Todo sin siquiera encender el A/C, mantengo la potencia/respuesta del motor y el consumo se queda bajito...
¿Alguien mas que utilice esta técnica o algo similar??
\m/
Merece la pena la pregunta Lea!! Lo mas bajo que he probado es aquí mismo en Madrid un par de días de -5°C a eso de las 7am pero la clave está en eso, la temperatura del motor debe estar sobre los 70°C o al menos allí para sentir la diferencia...Buena opción siempre que la temperatura no sea muy baja 5 a 10 grados... Pero la has probado con - 5 o -10 grados y con nevada podríamos preguntarle cómo la usa a Granalbert que vive por las nieves! Jeje
El climatizador automático lo hace él mismo y no es necesario apagar el A/C, lo activa o desactiva según sea necesario, aunque en invierno siempre lo llevo desconectado. Lo que no hace es cerrar la entrada de aire en los atascos, que hay que hacerlo manualmente, también en el interior de los túneles, que suele haber más contaminación de lo habitual, yo lo suelo hacer, siempre que me acuerdo.A mi en lo personal me gusta economizar en invierno y ahorrarme la calefacción... Os preguntaréis ¿¿¿Pero cómo???
---preparen redoble por favor---
En mi caso es climatizador manual pero supongo se podrá hacer también con el automático bizona, simplemente abro la entrada de aire exterior (desconecto la recirculación de aire), coloco el selector de temperatura en zona de calefacción, me aseguro de tener apagado el A/C, y a rodar!!!
El liquido refrigerante del motor, una vez que alcanza una temperatura superior a los 70°C, estaría circulando por el sistema de climatización, así que basta con encender el ventilador y voilà !!!! Este último coge aire fresco y frío del exterior el cual se calienta y entra al habitáculo listo para manteneros calientitos.
Ésta alternativa me va de lo mejor sobre todo en carretera ya que mantengo aire fresco (digamos más limpio) en el habitáculo y a temperatura agradable. En el supuesto de encontrarme algún atasco, simplemente activo la recirculación de aire y evito que entre el humo de los coches. Todo sin siquiera encender el A/C, mantengo la potencia/respuesta del motor y el consumo se queda bajito...
¿Alguien mas que utilice esta técnica o algo similar??
\m/
Buena opción siempre que la temperatura no sea muy baja 5 a 10 grados... Pero la has probado con - 5 o -10 grados y con nevada podríamos preguntarle cómo la usa a Granalbert que vive por las nieves! Jeje
En mi caso es climatizador manual pero supongo se podrá hacer también con el automático bizona
Lo que tienes es A/C (aire acondicionado sin clima), eso lo tenía yo es mi anterior vehículo, 206. Pues bien, lo que estás poniendo es ni más ni menos que la calefacción, y como el aire exterior siempre entra por la rejillas lo que hace es calentarlo, es el sistema de calefacción de cualquier vehículo.A mi en lo personal me gusta economizar en invierno y ahorrarme la calefacción... Os preguntaréis ¿¿¿Pero cómo???
---preparen redoble por favor---
En mi caso es climatizador manual pero supongo se podrá hacer también con el automático bizona, simplemente abro la entrada de aire exterior (desconecto la recirculación de aire), coloco el selector de temperatura en zona de calefacción, me aseguro de tener apagado el A/C, y a rodar!!!
El liquido refrigerante del motor, una vez que alcanza una temperatura superior a los 70°C, estaría circulando por el sistema de climatización, así que basta con encender el ventilador y voilà !!!! Este último coge aire fresco y frío del exterior el cual se calienta y entra al habitáculo listo para manteneros calientitos.
Ésta alternativa me va de lo mejor sobre todo en carretera ya que mantengo aire fresco (digamos más limpio) en el habitáculo y a temperatura agradable. En el supuesto de encontrarme algún atasco, simplemente activo la recirculación de aire y evito que entre el humo de los coches. Todo sin siquiera encender el A/C, mantengo la potencia/respuesta del motor y el consumo se queda bajito...
¿Alguien mas que utilice esta técnica o algo similar??
\m/
Completamente de acuerdo con tus comentarios. Solo añadir que hoy en día los compresores de AA son eléctricos, no como antes, que eran mecánicos y funcionaban por correa aspecto que incidía en el consumo.Como bien dice @Anjel El climatizador automático lo hace él mismo, por eso es automático.
Lo llevo conectado siempre, verano, otoño, invierno y primavera. En verano se encarga de bajar la temperatura y en invierno de subirla y evitar vaho. Mantiene unas condiciones de confort en el habitáculo.
El tema de recircular el aire interior. Es sólo para contadas ocasiones; bajar rápidamente la temperatura (o subirla), no tragarse el humo del vehículo que va delante y no cumple con la norma Euro 5 (sin FAP), evitar el humo exterior cuando pasas por una zona donde están quemando rastrojos, evitar malos olores (como cuando pasas por una zona en la que sabes que hay una depuradora cerca y te acuerdas), etc. No es conveniente llevarlo activado permanentemente. Hay que asegurar que entra aire nuevo del exterior.
El climatizador automático funciona de forma distinta al A/C manual, es... ¡Automático!
No termino de entender cuál es el objetivo de apagarlo. ¿Ahorrar? Para eso se compra uno el coche sin el climatizador ¿no? Desde que lo probé en un coche anterior, es para mí uno de los requisitos indispensables al cambiar de coche.
Ver el archivo adjunto 2598 Ver el archivo adjunto 2599
El mío es de Marzo 2017 y es eléctrico.Yo todos los que he visto llevan polea para correa...