Duda con tipo de aceite

novoa09

Forero Novato
Motor MK2
BlueHDi 100
Versión MK2
Allure
Color MK2
Rojo Elixir
Hola,... tengo hace muy muy poco un 2008 2019, con bluehdi 1.5, con caja manual de 6 marchas,... el vehiculo tiene 64 mil kms,. y en la tarjeta de mantenimientos,... veo que le han puesto aceite 5-30,... sin embargo he leido que se usa tambien 0-30,.. cual es el mas adecuado para mi motor?? si me pudieran orientar.
lo otro,.. acá en foro me llevé la sorpresa que según fabricante.. el aceite se cambia cada 20 mil kms al igual que el filtro de diesel, y el de cabina y aire cada 50 mil,.. acá en Chile al servicio que vaya... te dicen que todo se cambia cada 10 mil. La correa a los 70 mil ya te empiezan a avisar que a los 80 mil se debe cambiar... acá encontré info que indica que se puede cambiar sobre los 120 mil ... incluso mas.

Y lo ultimo,... los amortiguadores de fabrica que trae serie este modelo,... son con gas o aceite ??

Saludos desde Chilito
 
Buenos días.

Para el hdi creo que el 5w30 está bien, aunque para el mío gasolina el fabricante recomienda el Total 0w30.
En el manual de usuario/conductor de tu vehículo, ¿no te especifica el tipo de aceite?
 
Me acabo de conseguir el manual... y me llevé una sorpresa... el unico motor al que aplica el 5w30 es el puretech 1.2L... para los restantes (Diesel's y bencineros) es el 0w30,.. no entiendo el porqué le meten el 5w30.
 
Ahora el aceite que estan poniendo a los gasolina, es el 0w20...
 
Ahora el aceite que estan poniendo a los gasolina, es el 0w20...
Yo pasé revisión hace 1 mes, les pregunté y me dijeron que según lo que les apareciera desde el fabricante. En mi caso siguieron con el 0W30
 
Yo pasé revisión hace 1 mes, les pregunté y me dijeron que según lo que les apareciera desde el fabricante. En mi caso siguieron con el 0W30
Pues no se que decirte,porque cuando me hicieron la 1° revision y me pusieron el 0w20,enseguida les pregunte,porque no me habian puesto el 0w30 y me enseñaron la orden que tenian desde Peugeot España,de poner este aceite,por el tema de la correa de distribuccion,pero me imagino que tambien se podra poner el 0W30....
 
Ineo first es el bueno lo demas son tonterías. 0W30 lo pone bien claro en el manual.
Te habrán puesto ineo ecs que simplemente es mas barato. Calidad peugeot.
 
Última edición:
Ineo first es el bueno lo demas son tonterías. 0W30 lo pone bien claro en el manual.
Te habrán puesto ineo ecs que simplemente es mas barato. Calidad peugeot.
Estas equivocado y no hables sin saber,hablamos del 2008 mk2..jajajaj
 
Última edición:
Estas equivocado y no hables sin saber,hablamos del 2008 mk2..jajajaj
Pues estás en el subforo del mk1, máquina.
Además, que ya ha dejado claro el OP que el aceite que indica el manual es el 0w30 (como era de esperar ya que el motor es el mismo que el mk1) así que nada, seguid echandole aceite barato y saludetes.
 
Última edición:
Pues estás en el subforo del mk1, máquina.
Además, que ya ha dejado claro el OP que el aceite que indica el manual es el 0w30 (como era de esperar ya que el motor es el mismo que el mk1) así que nada, seguid echandole aceite barato y saludetes.
Makina,el aceite 0w30 es mas caro y mucho mejor que el 5w30,sigue informandote.....
En los Euro 4 y 5 vimos cómo se empezó a generalizar el uso de los aceites 5W-30. Ya al final de la Euro 5, algunos fabricantes recomendaban usar lubricantes 0W-30. Actualmente, con la Euro 6, se recomiendan los productos 0W-20 para los nuevos motores que aparecen en el mercado. Unos aceites que ya se indicaban con anterioridad para algunos vehículos híbridos. Incluso hemos visto alguna recomendación de SAE 0W-16 para algunos vehículos procedentes de Asia, especialmente japoneses.
Toda esa evolución ha supuesto un aumento del ahorro de combustible en los vehículos. En la siguiente tabla podemos ver el ahorro de combustible obtenido en condiciones de ensayo para un motor donde se usan varias SAE.
 
Makina,el aceite 0w30 es mas caro y mucho mejor que el 5w30,sigue informandote.....
En los Euro 4 y 5 vimos cómo se empezó a generalizar el uso de los aceites 5W-30. Ya al final de la Euro 5, algunos fabricantes recomendaban usar lubricantes 0W-30. Actualmente, con la Euro 6, se recomiendan los productos 0W-20 para los nuevos motores que aparecen en el mercado. Unos aceites que ya se indicaban con anterioridad para algunos vehículos híbridos. Incluso hemos visto alguna recomendación de SAE 0W-16 para algunos vehículos procedentes de Asia, especialmente japoneses.
Toda esa evolución ha supuesto un aumento del ahorro de combustible en los vehículos. En la siguiente tabla podemos ver el ahorro de combustible obtenido en condiciones de ensayo para un motor donde se usan varias SAE.
Mantente cuñado.
 
Ahora el aceite que estan poniendo a los gasolina, es el 0w20...

Es correcto, yo en enero fui hacer la revisión y la Peugeot me lo cambio a un 0w20 cuando antes recomendaban 0w30, el 0w20 supongo que será mejor aceite pero es también bastante mas caro.
 
Que pasa gente!!! Tengo la revisión dentro de poco, entonces en qué quedamos?? Jaja que aceite es el que lleva nuestro coche??
 
Berto,nuestro vehiculo lleva ahora el 0w20,ya veras como te van a poner ese aceite....
 
Gracias José por la respuesta, se lo especificaré antes de que hagan el cambio.
 
STOP-STAR 0W30

(RF: 469485)

ACEA C2 (GRUP PSA) (ESPECIFICACIONES PSA B71 2312)
 
Cada uno decimos un tipo de aceite, menudo lío jajaja.
 
Makina,el aceite 0w30 es mas caro y mucho mejor que el 5w30,sigue informandote.....
En los Euro 4 y 5 vimos cómo se empezó a generalizar el uso de los aceites 5W-30. Ya al final de la Euro 5, algunos fabricantes recomendaban usar lubricantes 0W-30. Actualmente, con la Euro 6, se recomiendan los productos 0W-20 para los nuevos motores que aparecen en el mercado. Unos aceites que ya se indicaban con anterioridad para algunos vehículos híbridos. Incluso hemos visto alguna recomendación de SAE 0W-16 para algunos vehículos procedentes de Asia, especialmente japoneses.
Toda esa evolución ha supuesto un aumento del ahorro de combustible en los vehículos. En la siguiente tabla podemos ver el ahorro de combustible obtenido en condiciones de ensayo para un motor donde se usan varias SAE.
Tienes toda la razon
 
Tengo entendido que los motores Euro VI diesel fabricados despues de Marzo 2015 se recomienda por el Grupo PSA el 0W-30 de Total Quartz ineo first.
 
Volver
Arriba