gasolina 82 cv o diesel 92 cs?

  • Autor de tema Autor de tema edu
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

edu

Forero Novato
Hola compañeros,

Estoy en ese momento pre compra lleno de dudas, después de decidir que tipo de acabado quiero, mi gran duda es: motor gasolina de 82 cv o el diesel de 92 cv?
Alguien que tenga el gasolina puede darme sus impresiones? El diésel he escuchado que va sobrado con este motor, pero el gasolina? notais que se queda pequeño ?
Realizo unos 8-10 mil km anuales a lo máximo, recorrido mitad autovia mitad ciudad. El diésel me sale por unos 1600 e más caro.

un saludo y disfrutar de vuestros 2008!!
 
Para ir a 100-120 por autovía, de sobra. Es un poco gastón por ciudad, por autovía tiene consumos mas medidos, le cuestan algo las recuperaciones, pero bueno si tu conducción es tranquila eso tampoco afecta mucho. Para puertos de montaña o subidas mas pendientes, el gasolina yo creo que se te queda algo corto, tira pero tendrás que jugar más con el cambio, luego el mantenimiento parece ser que es mas costoso en los diesel que en los gasolina, ya valora. cada uno tiene sus pros y sus contras
 
Hola Edu, con la misma duda que tu yo me tire por el diesel con cambio automático (etg6). Personalmente me da más confianza el motor Diesel del grupo PSA, ya he tenido 3 y me han ido muy bien.

Saludos
 
muchas gracias por las respuestas.
Les pediré una prueba con cada motor y también me servirá para evaluar.
 
Por el numero de km creo que no te sale a cuenta el diesel. Otra cosa es que te guste mas el motor.
 
Hola Edu.

Me acabo de comprar el TDI de 92 CV. Lo que te puedo decir es que, en la fase de visitar concesionarios par encontrar el mejor precio, he probado el gasolina VTI de 120 CV, y los dos diesel, el de 90 y el de 120 CV. Pues bien, la experiencia que saqué, en relación a las prestaciones del motor (rumorosidad, potencia, empuje, etc. ) te podría decir que el gasolina de 120 CV y el diesel de 92 CV se parecían un montón. Yo ni noté la diferencia. El que destacaba algo más era el diesel de 120 CV. El gasolina de 82 Cv no lo llegué a probar.

Pero claro, yo no soy ningún experto, y solo te lo puedo decir en base a los pocos minutos que te dejan probar el coche.

Te recomiendo que te leas las pruebas de las diversas webs del motor respecto al 2008, ya que hay pruebas de todos sus motores, y opiniones de expertos al respecto. También hay muchos vídeos que te pueden ilustrar más de lo que te pueda decir yo, y la mayoría de los que aquí opinamos.

Particularmente a mí te puedo decir que descarté el gasolina de 82 CV desde el principio, en base precisamente a estas pruebas realizadas por expertos, ya que la mayoría decían que, solo para ciudad, y ligeros de carga, puede valer, pero en cuanto la metías en carretera, viajes largos y/o complicados, y con cierta carga, el motor se notaba insuficiente. Y yo, como el coche le quiero para todo un poco, el de 82 CV de gasolina no me satisfacía lo suficiente. Pero claro, ese era mi situación personal que, claro está, no tiene porqué ser la tuya.

Un saludo.
 
Yo he estrenado el 1.6 VTI 120 CV este viernes.

Tuve muchas dudas al decidirme entre diésel y gasolina, porque mi actual coche es un 2.2 turbo diésel que va como un tiro y dudaba de que un atmosférico moviese el coche con soltura. Pero siendo un segundo coche y para pocos km y la mayor parte en ciudad(< 10.000 km/año) me decidí por el 120 CV.

El primer viaje fue por autovía, tal cual me lo dieron del concesionario, unos 700 km con el control de velocidad a 120 km/h cargado con 3 adultos, un niño y maletero a tope. --> consumo 7,2 l/100km
La velocidad la mantiene en 5ª velocidad sin problemas en el recorrido Madrid - Zaragoza. Si bien es cierto que cuando tienes que frenar y volver a recuperar (si caes por debajo de 3.000 rpm) te pide bajar una marcha cosa que no me genera ningún engorro y en seguida recuperas velocidad.

Las aceleraciones muy bien, la verdad estoy gratamente satisfecho porque creo que es un motor suficiente para este coche.

Mi mujer probó el diésel de 95 CV y ha probado el VTI 1.6 y le ha gustado casi más éste último.

En general por ahora estoy satisfecho con el desempeño de este VTI. Si se conduce alegre va fenomenal, evidentemente no se puede dejar muerto como se puede con un motor turbo, pero en una conducción normal va muy bien.

El motor gasolina de 82 CV me dijeron en el concesionario que iba justito, si es para ciudad bien pero para carretera no lo recomendaban. No lo he probado la verdad pero el anterior coche de mi mujer tenía 75 CV y la verdad que a pesar de ser ligero no subía ni una ligera cuesta decentemente.
 
Edu, sé que no es comparable, pero yo tuve un 206 XS 1.6 de 90cv de gasolina y te puedo asegurar que fue el coche más divertido y más fiable que he tenido. Vale, hace diez años de eso, pero bueno. Trabajaba en Navarra y venía a Madrid casi todos los fines de semana, por lo que hacía mucha carretera. Cómo me lo pasaba por esas carreteras de Soria, camino de Medinaceli!!!... Es cierto que requería de bajar de marcha o quitar el A/A para ciertas situaciones y que los hdi me machacaban cuando la carretera se empinaba, pero el mantenimiento era mínimo. Lo cambié por un diesel porque hacía muchos kilómetros. Esta es mi reflexión por si te ayuda. Un saludo
 
Pues nada Edu, a disfrutarlo.

Yo el único coche de gasolina que tuve fue un Opel Kadet hace lo menos 25 años. Y me dejaba medio sueldo del mes en echarle de comer a la criatura (lo tenía que utilizar para trabajar, y nunca me dejaba menos de 30.000 de las antiguas pesetas en él todos los meses solo en gasolina). Claro que eran otros tiempos y otros motores. De todas formas, salí un tanto escarmentado, y no he vuelto a tener un coche de gasolina. Y eso que ahora me lo he llegado a plantear (he probado ese mismo motor que te has comprado), pero al final, no me he atrevido.

Pero si a ti te cuadra, y te viene bien, pues adelante y enhorabuena.
 
Yo he estrenado el 1.6 VTI 120 CV este viernes.

Tuve muchas dudas al decidirme entre diésel y gasolina, porque mi actual coche es un 2.2 turbo diésel que va como un tiro y dudaba de que un atmosférico moviese el coche con soltura. Pero siendo un segundo coche y para pocos km y la mayor parte en ciudad(< 10.000 km/año) me decidí por el 120 CV.

El primer viaje fue por autovía, tal cual me lo dieron del concesionario, unos 700 km con el control de velocidad a 120 km/h cargado con 3 adultos, un niño y maletero a tope. --> consumo 7,2 l/100km
La velocidad la mantiene en 5ª velocidad sin problemas en el recorrido Madrid - Zaragoza. Si bien es cierto que cuando tienes que frenar y volver a recuperar (si caes por debajo de 3.000 rpm) te pide bajar una marcha cosa que no me genera ningún engorro y en seguida recuperas velocidad.

Las aceleraciones muy bien, la verdad estoy gratamente satisfecho porque creo que es un motor suficiente para este coche.

Mi mujer probó el diésel de 95 CV y ha probado el VTI 1.6 y le ha gustado casi más éste último.

En general por ahora estoy satisfecho con el desempeño de este VTI. Si se conduce alegre va fenomenal, evidentemente no se puede dejar muerto como se puede con un motor turbo, pero en una conducción normal va muy bien.

El motor gasolina de 82 CV me dijeron en el concesionario que iba justito, si es para ciudad bien pero para carretera no lo recomendaban. No lo he probado la verdad pero el anterior coche de mi mujer tenía 75 CV y la verdad que a pesar de ser ligero no subía ni una ligera cuesta decentemente.
Yo tengo ese motor y es una delicia. Ya verás cómo a partir de los 10.000 km el motor se suelta y tira mucho mmás, aparte el consumo baja sobre un litro menos de lo que has puesto, eso sí paciencia y hazle un buen rodaje al menos los primeros 2.000
 
El mio tiene 5.000 kilometros y ya parece que ha mejorado algo de prestaciones (en aceleracion por ejemplo, se le ve con algo más de alegria), parece que ese motor hay que "desempolvarlo", por ciudad se mantiene entre unos 7 a 7,5 l/ 100 km.
 
Volver
Arriba