Por si es de vuestro interés, os dejo el enlace a la hoja de rescate del Peugeot 2008 (solo disponible en alemán)
https://media-ct-ndp.peugeot.com/file/48/3/rettungsblatt-2008.24483.pdf
La Hoja de Rescate es un documento que reúne información técnica de cada vehículo.
En caso de accidente, llevarla facilita la labor de los equipos de rescate puesto que les permite ver rápidamente las zonas de corte del vehículo. Gracias a esta hoja, pueden atender a los heridos lo antes posible y evitar nuevos daños.
Y es que cada segundo cuenta cuando es la vida lo que está en juego. En los momentos de actuación tras un accidente, se pierde un tiempo precioso en el rescate de víctimas que quedan atrapadas en el vehículo. El diseño constructivo de las carrocerías de los vehículos modernos es cada vez más seguro pero supone para los rescatadores un auténtico reto, en especial para ser capaces de retirar el techo. El uso de aceros de alta resistencia y los refuerzos estructurales hacen que incluso las tenazas de corte de mayor potencia alcancen sus límites. También existen componentes de seguridad, como los generadores de gas de los airbag laterales, que pueden suponer un riesgo para los equipos de rescate. Otro problema añadido puede ser el encontrar y desconectar la batería. Todo este tipo de información, la puede facilitar el mismo propietario del vehículo si incorpora dentro la hoja de rescate.
La Hoja de Rescate
Se trata de un documento estandarizado en toda Europa en tamaño A4 que incluye información del vehículo sobre la localización de los refuerzos en la cabina, depósito de combustible, baterías, airbags, generadores de gas, unidades de control, etc., indicando las zonas de corte adecuadas para los equipos de rescate.
¿Cómo puedo conseguirla y qué debo hacer con ella?
Para conseguir la hoja de rescate basta con ir a la página de referencia en este enlace, buscar el fabricante y modelo del vehículo y localizarla. Una vez impresa a color, se deberá colocar en el parasol del asiento del conductor.
https://media-ct-ndp.peugeot.com/file/48/3/rettungsblatt-2008.24483.pdf

La Hoja de Rescate es un documento que reúne información técnica de cada vehículo.
En caso de accidente, llevarla facilita la labor de los equipos de rescate puesto que les permite ver rápidamente las zonas de corte del vehículo. Gracias a esta hoja, pueden atender a los heridos lo antes posible y evitar nuevos daños.
Y es que cada segundo cuenta cuando es la vida lo que está en juego. En los momentos de actuación tras un accidente, se pierde un tiempo precioso en el rescate de víctimas que quedan atrapadas en el vehículo. El diseño constructivo de las carrocerías de los vehículos modernos es cada vez más seguro pero supone para los rescatadores un auténtico reto, en especial para ser capaces de retirar el techo. El uso de aceros de alta resistencia y los refuerzos estructurales hacen que incluso las tenazas de corte de mayor potencia alcancen sus límites. También existen componentes de seguridad, como los generadores de gas de los airbag laterales, que pueden suponer un riesgo para los equipos de rescate. Otro problema añadido puede ser el encontrar y desconectar la batería. Todo este tipo de información, la puede facilitar el mismo propietario del vehículo si incorpora dentro la hoja de rescate.
La Hoja de Rescate
Se trata de un documento estandarizado en toda Europa en tamaño A4 que incluye información del vehículo sobre la localización de los refuerzos en la cabina, depósito de combustible, baterías, airbags, generadores de gas, unidades de control, etc., indicando las zonas de corte adecuadas para los equipos de rescate.
¿Cómo puedo conseguirla y qué debo hacer con ella?
Para conseguir la hoja de rescate basta con ir a la página de referencia en este enlace, buscar el fabricante y modelo del vehículo y localizarla. Una vez impresa a color, se deberá colocar en el parasol del asiento del conductor.