Piloto encendido de urea

Hasta donde yo se. No lleva ningún aditivo el HDI Fap, lo que llev es un líquido qie se rellena o cambia cada 100.000 km ó algo así.
Pero nada de aditivo al repostar.
Quizás no me he explicado bien. El aditivo para el filtro antipartículas (Eolys o cerína) va en un depósito específico, el vehículo automáticamente añade en el depósito del gasoil la cantidad correspondiente en cada reportaje. Dura muchos kilómetros y se debe de cambiar o rellenar en un taller.
 
Eso sí. Ya decía yo que ese comentario así narrado no podía venir de ti.:thumbsup:
Los vehículos de urea son los Blue HDI.
 
Última edición:
Hasta donde yo se. No lleva ningún aditivo el HDI Fap, lo que lleva es un líquido que se rellena o cambia cada 100.000 km ó algo así.
Pero nada de aditivo al repostar.

Ese aditivo del que habla @Franz lo añade el sistema automáticamente después de cada repostaje. Lleva un control del nivel de gasoil en el depósito, y después de rellenar el depósito vuelve a medir y añade ese aditivo proporcionalmente. Por eso el manual dice que no llenes más allá del tercer bloqueo del boquerel, o no cabría ese aditivo. No lo explica en el manual y debería hacerlo.

Yo pensaba que siempre añadía la misma cantidad, pero no, es proporcional. Me recomendaron en una ocasión que llenase el depósito, que no hechase de 5 en 5€ o cosas parecidas. Es proporcional, pero no sé hasta que punto es exacto y si llenas el depósito el error será menor, y por lo tanto ese aditivo, que va en una bolsa de plástico, dura más. Es caro, muy caro, sustituir ese componente.

Edito: ¡Ooops! Ya lo había explicado @Franz. Tengo que aplicarme eso de 'lee primero el hilo hasta el final y responde después'. :confused:
 
Ese aditivo del que habla @Franz lo añade el sistema automáticamente después de cada repostaje. Lleva un control del nivel de gasoil en el depósito, y después de rellenar el depósito vuelve a medir y añade ese aditivo proporcionalmente. Por eso el manual dice que no llenes más allá del tercer bloqueo del boquerel, o no cabría ese aditivo. No lo explica en el manual y debería hacerlo.

Yo pensaba que siempre añadía la misma cantidad, pero no, es proporcional. Me recomendaron en una ocasión que llenase el depósito, que no hechase de 5 en 5€ o cosas parecidas. Es proporcional, pero no sé hasta que punto es exacto y si llenas el depósito el error será menor, y por lo tanto ese aditivo, que va en una bolsa de plástico, dura más. Es caro, muy caro, sustituir ese componente.

Edito: ¡Ooops! Ya lo había explicado @Franz. Tengo que aplicarme eso de 'lee primero el hilo hasta el final y responde después'. :confused:
Exacto @Plion yo también lleno el depósito siempre para que así el aditivo dure lo máximo posible.
 
Efectivamente, eso sí esta bien comentado.
Yo siempre lleno el depósito, no por ese motivo, como mi coche va siempre a trabajar pues a llenarlo.
 
Buenas tardes

a mí me pasa lo mismo cuando no paso la revisión en un centro de Peugeot. Debido a la pandemia lo he llevado a otro taller, no oficial, más cercano a mi domicilio donde me aseguraron que lo resetearían y no ha sido así. A los 20 kilómetros de haberlo sacado del taller se ha encendido el dichoso aviso. Lo que me preocupa es que se pare a los 1000 kilómetros. Espero que mañana me lo solucionen. Os tendré informados y veré si saco más información al respecto
 
Volver
Arriba