Regulador & Limitador

JosepIB

Forero Activo
Motor MK1
1.6 BlueHDi 100
Versión MK1
Allure
Color MK1
Blanco Banquise
Quiero pensar que no se utilizarlo, hace un par de semanas que tengo el 2008 y vengo de tener un Scenic que Tmbn llevaba regulador y limitador, ayer intenté utilizarlo por primera vez y es muy diferente a lo que yo estaba acostumbrado, más q nada porque me salió un mensaje en el cuadro de mandos que debía activar la velocidad o algo así, evidentemente iba conduciendo y tampoco lo recuerdo exacto.

Mi pregunta es: debo hacer algo antes d utilizarlo? Me refiero activar velocidades de crucero que quiera tener preguardadas o algo así.
Y si es de esa forma, como lo hago?

Perdón de nuevo pero estoy descubriendo cada día más cosas de nuestro coche
 
Con la rueda eliges si quieres regulador o limitador.
Una vez decantes la rueda, con el botón de arriba activas segun la velocidad que lleves, entonces puedes ir regulando activamente. Para desactivarlo solo debes frenar o cambiar de marcha y listo.
El limitador yo no lo utilizo porque no le veo la función si ya llevo el regulador.
 
Botón de arriba te refieres al lateral?
 
En la página 98 y siguientes del manual vienen las explicaciones de uso.
Con el mando de la izquierda, el pequeño al lado luces, giras la ruleta para arriba o abajo, uno es regulador y otro limitador en el medio lo quitas, vas por ejemplo a 120 y quieres regulador giras la ruleta a regulador y no aparece velocidad, le das un toque a uno de los dos pulsadores que hay detrás del mando el de arriba +1 (121) y el de abajo -1 (119) y para ponerlo en pausa el del extremo izquierdo y si le das otra vez se activa.

Subo las páginas manual.

No se ven bien, a ver ahora.

Ya que estamos con el tema y hablando del limitador de velocidad, comentaros que esta función la he utilizado un par de veces en 2 años, pues el otro día estaba de viaje e iba por una carretera con velocidad 90 (carretera con subidas, bajadas, curvas, carretera poco complicada) y la usé, vas con el pedal del acelerador siempre pisado y me paso en dos ocasiones que tuve que adelantar a camiones, la inercia es pisar más el acelerador (joder!!! Qué pasa? No tira!!! Ostias el limitado!!!) Tardas más en reaccionar que si llevas la velocidad crucero, porque en ésta cuando pisas acelerador sube y si frenas o lo pones en pausa se quita.
Así que cuidado, esa falta de reacción puede implicar que si viene un coche de frente no te de tiempo.
 

Adjuntos

  • Screenshot_2016-10-22-10-49-49.png
    Screenshot_2016-10-22-10-49-49.png
    184,6 KB · Visitas: 73
  • Screenshot_2016-10-22-10-56-57.png
    Screenshot_2016-10-22-10-56-57.png
    253,3 KB · Visitas: 60
Última edición por un moderador:
Perfectoooooo Muchísimas gracias.

Lo acabo de probar y no me había dado cuenta de los botones traseros de donde está el regulador, por eso no le podía introducir la velocidad.
Toqueteando he descubierto que si haces pulsaciones cortas subes de km en km pero si las haces más largas de 5 en 5.

Gracias de nuevo, duda solucionada, un placer pertenecer a este foro
 
Última edición:
  • Me Gusta
Reacciones: f3m
Para eso estamos, paea ayudar en lo que se pueda.
Un saludo.
 
Bien explicado por parte de los compañeros.
Yo uso el regulador para autopista, cuando veo que hay circulación fluida. El limitador viene bien para tramos de autovía en ciudad con límite de velocidad y muchos radares, no sea que se me vaya el pie. Creo además que no se desactiva al pisar el freno... probaré.
 
El limitador solo se desactiva si pisas el acelerador a fondo, hay como un tope al final, si lo tocas se desactiva el limitador. Esto es para lo que comentaba el compañero si necesitas acelerar y sobrepasar el límite de velocidad en un momento dado.
 
Yo el regulador lo uso siempre que puedo, en este coche y en otros que he tenido. Pero el limitador solo lo usé una vez, y ya nunca mas. Me parece peligroso, además de inútil. Si no quiero correr, no corro. Y si me paso de la velocidad, prefiero un aviso sonoro que una limitación física en el acelerador. Puedes tener un lío si tienes que acelerar por lo que sea y eso no te deja. El tiempo que pierdes hasta que pisas a fondo, pueden ser muchos metros....
 
Yo voy y vengo todos los dias del curro con el regulador, nunca había tenido y me parece una maravilla.

Me pongo a 120, lo activo (a 120km/h) , suelto los pedales y a conducir. Ayer me di cuenta que cuando aceleras para un adelantamiento y te pones por ejemplo a 130, luego sueltas el acelerador y cuando el coche llega a la velocidad de crucero nuevamente, el solito se queda en esta velocidad, no tienes que activarlo otra vez. Otra cosa es cuando frenas, en cuanto rozas el freno , el regulador se queda en pausa y SI que hay que volver a activarlo.

El limitador me parece una tontada, lo probé en ciudad para no saltarme los 50km/h y personalmente no me gusta, no creo que lo use.

Saludos!
 
El limitador te puede servir si te da palo quedarte dormido o cualquier otro motivo y q le coche siga circulando a la velocidad marcada ,, de esta forma , si te desmayas , duermes , etc el coche perdería velocidad ( siempre q no se te quedará el pie enganchado al acelerador ) el inconveniente es el adelantar q no te deja superar la velocidad ,, ya q no está pensado para esto que te digo ,, mi mujer si q lo usa en zonas urbanas , ya q era la reina de las multas en ciudad jejejej
 
Han comentado, más atrás, que si pisas a fondo el acelerador, se salta el tope del limitador.
 
Eso es, pisas a fondo y notas un Clic y se pone a acelerar. Lo que no he probado es si ese click del final de acelerador está ahí en todas las modalidades de conducción o solo con el limitador.
 
Y la respuesta del coche es buena ??
 
A qué te refieres con buena? Notas un click y es como si no tuviese limitación. Claro que tienes que dejar de apretar o te pones a 100. Imagino que este sistema está pensado para casos en los que necesites hacer una maniobra rápida, por lo tanto el acelerón será lo que necesitas...
 
Yo veo que el coche responde perfectamente si te ves obligado a acelerar por algún motivo. Considero que son buenos ambos sistemas y claramente distintos, aunque hay gente que los confunde.





c
 
El uso del limitador ideal, para mi, es cuando circulas en una vía de un solo sentido y ya circulas a la velocidad máxima permitida y no la quieres superar, entonces como mucho, solo tocaras el freno, nunca deberías acelerar mas. Para mi tiene su utilidad, yo en concreto, lo utilizo cuando voy por las rondas de Barcelona, que están plagadas de radares y no quiero superar el limite permitido. Nunca lo he utilizado en vías de doble sentido ya que entonces si puede que necesites un apretón en un momento dado.
 
Desde hace un tiempo veo que no me funciona el star&stop. Se enciende, parpadea y no llega a apagarse. Alguna idea de porqué?
 
Desde hace un tiempo veo que no me funciona el star&stop. Se enciende, parpadea y no llega a apagarse. Alguna idea de porqué?
@Hell Se debe a que no tienes la batería al cien por cien. Hazle un viajecito de unos cuantos kms. y verás como te vuelve a funcionar de nuevo. Saludos.
 
Volver
Arriba