Stop & Start. Dudas.

Si ! ya sabemos que es una bateria especifica para los modelos que montan el sistema Star-Stop...:thumbsup:
Pero no es una bateria independiente a la convencional, EL vehículo solo monta una sola bateria.
Al llevar dicho sistema. ( Star-Stop ) son baterias EFP o AGM, mas potentes que las convencionales,
ya que tienen que soportar unos excesos, que una bateria convencional no podría,:confused:

Pd: El manual se refiere a esa bateria tipo EFP o AGM, no a una independiente para el S-S, por eso te comente que estabas confundido.

Saludos....;)
 
No quiero ser pesado pero, he preguntado en el concesionario Peugeot donde compré mi 2008 y me han confirmado que lleva una batería exclusiva para el funcionamiento de S&S y por eso es la reseña del manual.
 
Yo tampoco quiero ser pesado, y sigo dandote la razón con la batería exclusiva para el funcionamiento del S&S.:D
Pero el 2008 solo lleva una bateria.... ( La exclusiva ):whistling:
Ademas, en el manual ¿cuantas baterias ves ? :whistling:
Y si tanto saben en el concesionario.... preguntales donde está ubicada esa segunda bateria para el S&S:thumbsdown::D

Saludos de nuevo....;)
 
Lleva una sola batería, que no es "exclusiva" para el sistema S&S, sino que la usan todos los sistemas del coche que necesitan batería.
Lo que pasa que, tal como dice @AVLASSE, es más potente y con más electrónica que la que llevan los coches sin S&S.
Por éso dice el manual que necesita una batería con unas características específicas, no que sea exclusiva para el S&S, creo que de ahí viene la confusión.
 
Hola Angel...:)
Tal como reza en el manual, es muy fácil confundirse y pensar, que se refiere a una bateria de uso exclusivo para el sistema S&S.
Pos eso lo de decirle a Rafa que estaba confundido.:rolleyes:
Saludos...;)
 
Deben de ser delicadas, el mio cuando lo compré llevaba 9 meses en el concesionario sin andar(tenía 1 km).
Y cuando me lo entregaron , me dijeron que se la cambiaron por una nueva, ya que la que traía de fábrica estaba muerta.
 
Y luego los 2008 Diesel no llevan Star Stop. no se supone que contaminan mas?.. bueno no que llevan "pipi" en el gasoil jejeje Cuando compre el coche me sorprendió que no llevara el sistema S&S y pregunte en el concesionario, me indicaron que tan solo los gasolina lo llevaban pero que no me inquietara que las baterías que usan los S&S cuestan una pasta que no me pierdo nada. Ahora que os leo, me quedo mas tranquilo, estoy seguro que tambien lo llevaria desconectado.
 
Probablemente el sistema s&s, en los gasolina, permite que éstos superen la normativa anti contaminación, sin necesidad de ponerle otro tipo de sistemas, como filtros, si es así, bienvenido sea. Mi coche ya tiene casi 2.5 años y de momento la batería no da ningún problema, cuando su carga baja de un determinado nivel, el s&s no entra en funcionamiento.
 
Bueno, con el comentario de DanielBG queda claro el funcionamiento de el Star-Stop.

Pero que consecuencias tiene para nuestro Leon, el utilizarlo???????
Mas o menos lo tenia claro, aun así consulte a un mecanico.
-Ya sabemos que el uso y funcionamiento de piezas moviles produce un desgaste, y el desgaste termina en fallos y averias.
-Por consiguiente estariamos reduciendo la vida del motor de arranque, y la mecanica asociada que cursa de intermediaria para mover el motor,
-Por otro lado, tenemos la bateria, que tiene que hacer esas descargas extra ha cada vez que arranca, y a la vez mientras esta en Stop se esta descargando, pues el coche sigue consumiendo electricidad, ( y en ese estado el alternador no esta en marcha).
-
Personalmente yo lo tengo claro, con lo que cuestan las reparaciones y conseguir el dinero para poder pagarlas, y lo poco que cuesta apretar el boton para desconectarlo, a cada vez que arrancas.......es coger el habito al igual que ponerse el cinturon..:whistling:

Creo que no compensa el ahorro de combustible.
Saludos.
Totalmente de acuerdo. Llevaba días pensando, esto no deber ser bueno para el motor de arranque, batería, etc. Por más perfeccionados que estén los componentes ahora, los que pagamos las averías somos nosotros. Y no son para nada baratas, sino más bien todo lo contrario.
Dicho ésto a partir de mañana empezaré a quitarlo antes de poner la primera.
Gracias.

Copio y pego lo siguiente, por si alguno se le ocurre hacer de manitas sin leer el manual....:D

¿Puedes cambiar tú mismo la batería en un modelo con S&S?

No. En estos modelos, es necesario utilizar un equipo especial para conectarlo a la centralita del vehículo e indicarle que se ha sustituido la batería. De lo contrario, se encenderán diversos testigos de error, puede dar fallos de funcionamiento e, incluso, el coche podría no ponerse en marcha.

Y si os quedais sin bateria, salvo que lo arranqueis empujando, leer el manual antes de hacerlo.:thumbsup:
Saludos para tod@s....;)
Muchas gracias, muy útil. No entiendo nada de mecánica pero hasta ahora cosas simples como cambiar la batería lo hacía yo. Y hace unos días cuando levanté el capot para ver el motor y vi la batería, con algo arriba que no sé si es la centralita o que y varios cables, pensé, ésto no será tan fácil como antes. :(
 
Última edición por un moderador:
Totalmente de acuerdo. Llevaba días pensando, esto no deber ser bueno para el motor de arranque, batería, etc. Por más perfeccionados que estén los componentes ahora, los que pagamos las averías somos nosotros. Y no son para nada baratas, sino más bien todo lo contrario.
Dicho ésto a partir de mañana empezaré a quitarlo antes de poner la primera.
Gracias.
Cuando se para el coche, con el start/stop, el único componente que entra en funcionamiento es la batería, que se va descargando, todos los demás componentes están descansando, por lo que el desgaste es menor que si estuviese el motor en marcha. Si la batería llega a un nivel bajo, por un consumo excesivo, el control del sistema pone en marcha el motor. Para una batería es más dañino estar en desuso varias semanas que usarla en exceso. Nuestro coche no lleva motor de arranque, ésta función la hace el alternador, cuando el motor le hace girar, produce electricidad y recarga la batería, sin embargo, cuando el motor está parado, metemos electricidad al alternador y actúa como un motor eléctrico. Al menos el gasolina de 3 cilindros, lo moverá sin enterarse.
Lo que no sabe el S/S. es de cuanto tiempo va a ser la parada, si va a ser inferior a unos 15 segundos, no merece la pena dejar que se pare, pero ahí somos nosotros los que debemos decidir, si no son muchas paradas, yo mantengo pisado el embrague, si son paradas cortas y continuas, lo desconecto.
Es mi opinión, pero si se os jode el coche, no acepto reclamaciones.
 
Los diesel de 120 CV llevan auto Start- Stop. Yo, en particular y sobre todo estando en garantia el coche, hago uso del mismo. Fuera de ciudad y en atascos lo desconecto, por el tema de que las posibles paradas son muy puntuales, y de poca duracion .
 
Cuando se para el coche, con el start/stop, el único componente que entra en funcionamiento es la batería, que se va descargando, todos los demás componentes están descansando, por lo que el desgaste es menor que si estuviese el motor en marcha. Si la batería llega a un nivel bajo, por un consumo excesivo, el control del sistema pone en marcha el motor. Para una batería es más dañino estar en desuso varias semanas que usarla en exceso. Nuestro coche no lleva motor de arranque, ésta función la hace el alternador, cuando el motor le hace girar, produce electricidad y recarga la batería, sin embargo, cuando el motor está parado, metemos electricidad al alternador y actúa como un motor eléctrico. Al menos el gasolina de 3 cilindros, lo moverá sin enterarse.
Lo que no sabe el S/S. es de cuanto tiempo va a ser la parada, si va a ser inferior a unos 15 segundos, no merece la pena dejar que se pare, pero ahí somos nosotros los que debemos decidir, si no son muchas paradas, yo mantengo pisado el embrague, si son paradas cortas y continuas, lo desconecto.
Es mi opinión, pero si se os jode el coche, no acepto reclamaciones.
Anjel, no tenía idea de que el motor nuestro no tiene motor de arranque. Parecería ser que entonces habrá que usar el sentido común. Muchas gracias por la información.
 
Anjel, no tenía idea de que el motor nuestro no tiene motor de arranque. Parecería ser que entonces habrá que usar el sentido común. Muchas gracias por la información.
Yo tampoco o sea que no tiene motor de arranque?, entonces no "sufre" el motor de arranque porque sencillamente no existe?.
 
Parece que aún nadie ha tenido que cambiar esta batería especial. ¿Alguien se ha enterado de su precio?¿Venderán huchas con forma de batería?
 
Cuando se para el coche, con el start/stop, el único componente que entra en funcionamiento es la batería, que se va descargando, todos los demás componentes están descansando, por lo que el desgaste es menor que si estuviese el motor en marcha. Si la batería llega a un nivel bajo, por un consumo excesivo, el control del sistema pone en marcha el motor. Para una batería es más dañino estar en desuso varias semanas que usarla en exceso. Nuestro coche no lleva motor de arranque, ésta función la hace el alternador, cuando el motor le hace girar, produce electricidad y recarga la batería, sin embargo, cuando el motor está parado, metemos electricidad al alternador y actúa como un motor eléctrico. Al menos el gasolina de 3 cilindros, lo moverá sin enterarse.
Lo que no sabe el S/S. es de cuanto tiempo va a ser la parada, si va a ser inferior a unos 15 segundos, no merece la pena dejar que se pare, pero ahí somos nosotros los que debemos decidir, si no son muchas paradas, yo mantengo pisado el embrague, si son paradas cortas y continuas, lo desconecto.
Es mi opinión, pero si se os jode el coche, no acepto reclamaciones.
Hola Angel.:)
Despues de leer tu comentario, he vuelto a investigar sobre este tema.:thumbsup:
Y al parecer tienes razón a medias.:whistling:
En primer lugar, el motor Puretch 1.2 110-130 cv - Star/Stop,.Sí tiene motor de arranque.
Pero tienes razón que cuando está activado el S-S se vale del alternador para ponerlo en marcha, y no del motor de arranque como yo creia.:thumbsup:
Cuando arrancas el coche con la llave, es cuando actúa el motor de arranque... " Como todos "
Aclarado el tema, está claro que no es el motor de arranque el que tiene un exceso de trabajo, sino que es el alternador.:D
Saludos.;)
 
Volver
Arriba