Stop & Start. Ventajas e inconvenientes.

Elavi87

Forero Activo
Abro hilo preguntando vuestra opinión sobre este sistema..
A favor-En contra
Ventajas-Inconvenientes

Yo lo utilizo pk creo que si está debe ser por algo..
 
Mi opinión es que el botón en lugar de desconectarlo tendría que ser para conectarlo y además se apagara no justo cuando se para el vehículo, sino darle un pequeño margen. No puede ser que cuando vayas a poner punto muerto porque no te entra bien la marcha se apague, en una rotonda que pares unos segundos para que pase el vehículo que está dentro se pare, vayas a entrar al garaje que la puerta tarda 5 segundos en abrirse el coche se pare. Para grandes ciudades donde hay bastantes semáforos que duran está genial.
 
Comparto tu opinión tio, yo lo que hago es tener el embrague pisado, para que no se pare, no es la mejor opción, pero es éso o desconectar el star/stop, lo mismo pasa en los semaforos, si veo que está apunto de ponerse verde, no suelto el embrague...
 
Abro hilo preguntando vuestra opinión sobre este sistema..
A favor-En contra
Ventajas-Inconvenientes

Yo lo utilizo pk creo que si está debe ser por algo..
Hoy me he acordado de este hilo otra vez con el star/stop cuando he tenido que hacer una mini cola en una rotonda para pasarla, y muchos nos acordaremos de ti Elavi87 a partir de ahora. jajaja.
 
Buenos días. Hay otro truco para los que no quieran cansar la pierna izquierda: al estar parado, ir moviendo el volante para que los servos actúen y el motor seguirá encendido. :ninja:
 
Hola compis, yo tampoco acabo de acostumbrarme con el star-stop. Lo que hago es tocar el botón y anularlo. Hubiera sido más lógico que lo hubiesen montado al revés, de tal forma que no fuese cuando inicias la conducción sino que fuese voluntario ponerlo cada cual.
 
Hola compis, yo tampoco acabo de acostumbrarme con el star-stop. Lo que hago es tocar el botón y anularlo. Hubiera sido más lógico que lo hubiesen montado al revés, de tal forma que no fuese cuando inicias la conducción sino que fuese voluntario ponerlo cada cual.
A partir de 5" ya es efectivo de forma positiva. Si el semáforo de los peatones se va a poner rojo ya piso el.embrague para que no detecte inactividad.
También es muy relevante el total después de un trayecto.
 
Por aquí, casi todos los semáforos tienen contador de cuenta atrás, lo que ayuda a decidir si dejas que entre el star/stop o no.
 
Yo por la noche lo desactivo, (no entiendo mucho), pero con las luces encendidas la radio y demas, si cada vez que paro en un semaforo tiene que arrancar, supongo que la batería sufrirá y durará menos.
También me dijeron en el concesionario que cuando parara el coche, esperara un tiempo con el motor encendido para que el turbo funcione bien y no cogiera residuos. Y con con el sistema star/stop no se puede hacer.
Insisto, no tengo ni idea y no se si lo que me dijo el vendedor es correcto pero yo lo hago por si acaso.
 
El viernes hicimos la prueba de conducción y estuve a punto de volver a arrancarlo un par de veces cuando se paraba.
Le pregunté al comercial por el tema de la batería y me contó que lleva una batería a parte solo para eso. ¿Sabéis algo o se lo inventó?
En cuanto a si es positivo o negativo... te lo venden como algo que te ahorra combustible, malo no será.
 
Yo no había oído nunca lo de la segunda batería, creía que solamente tiene una, éso sí, sobre dimensionada.
A partir de X minutos, de parada, seguro que ahorra combustible, la duda es si tanto parar y arrancar no producirá otros desgastes y averías más caros que lo que ahorramos.
Aparte del ahorro en gasolina, también montan éstos sistemas para contaminar menos y así cumplir las normas anti polución.
 
Anular sto & star . Apretar botón eco bloquear el botón con un trocito de cartón y dejarlo presionado ,este truquillo lo tengo hecho hace un mes y de momento sin problemas.
 
Buenas, una segunda batería?, yo pregunté en el concesionario antes de comprarlo y me dijeron que arrancaba con el alternador, que la batería no sufría, al rato le pregunté otra vez y me dijo que para que se activará, tenía que cumplir una serie de requisitos: que soltaras el pedal de embrague y que la batería estuviera a tope de carga... Y yo me pregunto: si no usa la batería para arrancar el motor con el Star&Stop para que tiene que estar a tope de carga???? , no se, no me termina de convencer
 
Para arrancar con el alternador también necesita hacer uso de la batería, pero seguramente consumirá menos que el clásico motor de arranque.
 
Hola foreros, yo solo llevo unos meses con mi 2008, pero puedo asegurar que nada mas montarme en él, lo primero que hago es desconectarlo y aún no se me ha olvidado ni una sola vez desconectarlo.
Mi consejo particular como mecánico, es que os acostumbréis a hacerlo con el botoncito, y no abuséis del embrague, que a la larga os puede salir caro.
Saludos.
 
Hola

Yo he tenido un 2008 Bluehdi y ahora el Gasolina , nunca he notado que fuera intrusivo , que se apague tan rápido como indicais, en mi caso, se paran las ruedas y en unos segundos , se apaga el motor, siempre que no este pulsando ningún pedal

Si he tenido la ocasion de usar el star-stop de un smart de los antiguos y ese SI que era muy intrusivo, antes de parar las ruedas el coche se paraba

Quizá en los primeros 2008 es mas intrusivo en los actuales, pero eso no puedo opinar
 
Yo lo desconecto nada más arrancar y en el otro coche que acabo de adquirir para la familia un Jeep Renegade, lo trae pero a diferencia del Peugeot, no hace falta quitar cada vez que arranca, en la posición que lo dejo osea desconectado, así se queda mientras no lo vuelva yo a conectar, o sea mejor sistema.... Siempre los llevo desconectados...
Un saludo
 
Volver
Arriba