Stop & Start. Ventajas e inconvenientes.

Dependiendo del uso que hagas y vías que utilizes, en una ciudad grande como Barcelona es un auténtico coñazo....
 
yo tenia un coche viejico y esto de que se pare en un paso peatones...pues no lo veo.en una parada de semaforo lo entiendo, si molesta de desconecta y punto
 
Mi opinión personal es que esta estupendo eso de start/stop salvo para cuando haces un viaje.
Estuve en Villaluenga del Rosario la semana pasada (muy buena la feria del queso) y lo normal, o al menos lo que yo suelo hacer tras un viaje largo es al aparcar, esperar un par de minutos antes de parar el motor porque viene caliente y prefiero hacerlo así. Si no me acuerdo de darle a ECO se me apaga nada más aparcar. Coincido con los compis que plantean que deberías poder tener la opción de activarlo y por defecto que viniera desactivado ( o que al menos mantuviera la preferencia al desactivarlo)
 
Anular sto & star . Apretar botón eco bloquear el botón con un trocito de cartón y dejarlo presionado ,este truquillo lo tengo hecho hace un mes y de momento sin problemas.
A mi esa opcion no me acaba de convencer, ya nos contarás que tal sigue
 
El viernes hicimos la prueba de conducción y estuve a punto de volver a arrancarlo un par de veces cuando se paraba.
Le pregunté al comercial por el tema de la batería y me contó que lleva una batería a parte solo para eso. ¿Sabéis algo o se lo inventó?
En cuanto a si es positivo o negativo... te lo venden como algo que te ahorra combustible, malo no será.


Es cierto Luis Miguel, si está equipado con Start-Stop, lleva una batería distinta a la normal del motor ya que el uso no es el mismo, y está colocada en la parte trasera del vehículo (según me dijeron en el concesionario). Esta batería se carga durante la marcha y se pone en funcionamiento automáticamente al pararse el vehículo (semáforo, retención, parada voluntaria, etc.), lo hace en el momento que se enciende el testigo ECO en cuadro de instrumentos, donde las revoluciones. Decir también que aun continuando parado, está preparado para arrancarse si fuera necesario, cuando detecta que necesita, sí o sí, tener el motor en marcha (ya sea por aire acondicionado, calefacción, luces, agotado de la carga de esta batería, etc.)

La finalidad del Start-Stop es la de reducir el consumo, la contaminación y el ruido del motor innecesario.

Tengo que decir también que no se decir si en el momento de arrancar el coche, envía la energía esa misma batería al motor de arranque (que imagino que ese si que es el mismo con el que arrancamos nosotros con la llave), o manda la orden a la batería principal para que esta arranque el coche...?

Saludos ;)
 
Seré la oveja negra, pero a mí no me molesta en absoluto...
Un saludo.

Comparto tu opinión Luisca.

A mí me va fenomenal y me encanta. Se para y se arranca perfectamente y sin problemas.

Entiendo a los foreros, y al igual que los "pitidos" de los sensores, por si alguien prefiere estas cosas desactivadas o activadas, estaría mejor si fuese un botón fijo de activado/desactivado permanente. Entiendo que para quien no lo quiere usar, que aparezca activado cada vez que entras al coche de nuevo, puede ser un "coñazo".

Saludos;)
 
No
Es cierto Luis Miguel, si está equipado con Start-Stop, lleva una batería distinta a la normal del motor ya que el uso no es el mismo, y está colocada en la parte trasera del vehículo (según me dijeron en el concesionario). Esta batería se carga durante la marcha y se pone en funcionamiento automáticamente al pararse el vehículo (semáforo, retención, parada voluntaria, etc.), lo hace en el momento que se enciende el testigo ECO en cuadro de instrumentos, donde las revoluciones. Decir también que aun continuando parado, está preparado para arrancarse si fuera necesario, cuando detecta que necesita, sí o sí, tener el motor en marcha (ya sea por aire acondicionado, calefacción, luces, agotado de la carga de esta batería, etc.)

La finalidad del Start-Stop es la de reducir el consumo, la contaminación y el ruido del motor innecesario.

Tengo que decir también que no se decir si en el momento de arrancar el coche, envía la energía esa misma batería al motor de arranque (que imagino que ese si que es el mismo con el que arrancamos nosotros con la llave), o manda la orden a la batería principal para que esta arranque el coche...?

Saludos ;)
No creo que lleve 2 baterías, al menos nunca lo había oído. Lo que tengo entendido, es que la batería que lleva está sobre dimensionada y además lleva un sistema electrónico, que incluye un condensador, de carga y descarga rápida, que ayudan a arrancar varias veces en poco tiempo.
 
No

No creo que lleve 2 baterías, al menos nunca lo había oído. Lo que tengo entendido, es que la batería que lleva está sobre dimensionada y además lleva un sistema electrónico, que incluye un condensador, de carga y descarga rápida, que ayudan a arrancar varias veces en poco tiempo.


Pues ahora me pillas Anjel, gracias por tu aclaración no tenia entendido eso. De todos modos mi comentario venia a decir que aun siendo una batería "dividida por decirlo así" la parte de este sistema, no interfiere en la parte normal de la batería.

Gracias y saludos;)
 
Mi opinión personal es que esta estupendo eso de start/stop salvo para cuando haces un viaje.
Estuve en Villaluenga del Rosario la semana pasada (muy buena la feria del queso) y lo normal, o al menos lo que yo suelo hacer tras un viaje largo es al aparcar, esperar un par de minutos antes de parar el motor porque viene caliente y prefiero hacerlo así. Si no me acuerdo de darle a ECO se me apaga nada más aparcar. Coincido con los compis que plantean que deberías poder tener la opción de activarlo y por defecto que viniera desactivado ( o que al menos mantuviera la preferencia al desactivarlo)

Hola,
Cuando aparques, solo tienes que quitarte el cinturón de seguridad y el coche ya no se para.
Saludos.
 
a mi tampoco me molesta ...solo en retenciones largas lo desactivo por razones obias
 
Me parece un tanto incómodo este sistema start stop. Lei creo que por este Club una idea de un forero que sugirió poner un simple trocito de cartón a modo de cuña para dejar pulsado el desactivado . A mí me ha venido genial esa idea y lo tengo desactivado hasta alguna ocasión muy puntual que lo active a mi necesidad. Un saludo a tod@s desde Cádiz.
 
Dejar un botón forzosamente hundido no cogerá al final el vicio y perderá su posición original?
 
Hola Carlos. Alguna vez lo quitaré para algún momento necesario. Me resultaba incómodo el apagado -arranque continuos y así me va más cómodo de conducir. No creo que fastidie ningún funcionamiento. Supongo que es semejante, por ejemplo, a dejar activado en invierno el antivaho trasero, el bloqueo interior de puertas infantil o el desactivado del bloqueo de apertura de puertas exteriormente al conducir. Saludos !¡
 
Última edición:
Anular sto & star . Apretar botón eco bloquear el botón con un trocito de cartón y dejarlo presionado ,este truquillo lo tengo hecho hace un mes y de momento sin problemas.
Buen truco. Estaba siempre inquieto con ese start-stop y es una solución ideal. De este modo lo activaré quitándole el cartoncito cuando realmente lo necesite. En Cádiz apenas creo q sea útil salvo en contadas ocasiones. Muchas gracias Luisca !¡
 
Anular sto & star . Apretar botón eco bloquear el botón con un trocito de cartón y dejarlo presionado ,este truquillo lo tengo hecho hace un mes y de momento sin problemas.
 
A mi tampoco me molesta en lo absoluto... de hecho tengo un 2008 automatico diesel... y anda a la perfeccion con este sistema
 
Yo creo que este sistema es menos molesto en los automáticos, al final es el coche el que se encarga de todo. Pero en los manuales es un coñazo, esta mañana a mi me ha hecho algo raro como que se paraba porque entraba el start stop luego al iniciar marcha se encendía el motor pero como sin fuerza, algo raro. Y efectivamente es lo que decís, muchas veces vas llegando en punto muerto a un semaforo y se activa y de repente se inicia la marcha y otra vez. No sé a mi no me convence. Continuamente estoy probando coches nuevos por curro, y hay coches en los que está más logrado. En el 2008 me parece que necesita mejorar. Eso sí, lo agradezco cuando voy con ventanillas bajadas porque el sonido del puretech al ralentí es muy feo, suena a lata el cabron jajaja
 
Dado que se recomienda al arrancar y al parar estar un par de minutos al ralentí el start&stop me parece una tortura y un sacrificio para el motor el turbo o cualquier elemento al que esos minutos al ralentí beneficien, al producir una infinidad de paradas y arranques instantaneos así que lo desactivo por defecto siempre.
Aunque asumo que probablemente sea una manía por ignorancia y que estará estudiado y no será exactamente el mismo tipo de parada y arranque que el manual, pero como hago más rotondas de carretera que semáforos de ciudad porque apenas uso el coche en urbano salvo para llegar hasta la carretera... no creo que merezca la pena dejarlo activo en ese comienzo del trayecto
 
Última edición:
Yo hago mucha "procesión" y estoy harto de que el motor se pare justo cuando suelto el freno. El motor arranca antes de que el cuentavueltas llegue a cero y eso me preocupa por lo antinatural que parece.

Y, desde luego, está muy mal resuelto el tema durante la maniobra de aparcamiento. Tampoco es tan difícil detectar que el coche está aparcando (cambios entre marcha atrás y primera con largos movimientos de volante y pocos metros recorridos a muy baja velocidad) y desactivar automáticamente el sistema. ¡Se me ha llegado a parar dos veces en la misma maniobra!

Un saludo
 
Volver
Arriba