Stop & Start. Ventajas e inconvenientes.

Sigo diciendo que es por el aire acondicionado, mi caso.. sacó el coche del garaje con el sistema activado, por suerte o desgracia mi garaje es cubierto, con lo cual el coche no está muy caliente, si pongo el climatizador a tope es decir el LO, pues vivo en Málaga y en esta época fue, se enciende sólo, voy camino al trabajo y no se apaga el coche, pero si el aire de fuera es decir el calor no es tan grande, pero yo subo el climatizador por ejemplo a 23, el coche si entra en modo eco es decir se apaga la luz y se para el coche, Perdón por el tocho
 
Pero es que a mi me pasa antes de encender el aire, es por lo que no me cuadra que sea por esto.
 
Este segun le pega, a veces arranco y esta activado, y otras, las menos, si lo he usado en el dia arranco y esta desactivado, y conforme voy rodando se conecta.
Deberia decirselo en la proxima y primera revision?
A mí me sucede exactamente lo que describes compi, pero clavado! En Septiembre debo ir a la 1era Rev y lo comentaré, pero ya me imagino la respuesta...
 
A mí me sucede exactamente lo que describes compi, pero clavado! En Septiembre debo ir a la 1era Rev y lo comentaré, pero ya me imagino la respuesta...
Ok, pues ya nos cuentas. A mi la revisión me toca en Diciembre
 
Sigo diciendo que es por el aire acondicionado, mi caso.. sacó el coche del garaje con el sistema activado, por suerte o desgracia mi garaje es cubierto, con lo cual el coche no está muy caliente, si pongo el climatizador a tope es decir el LO, pues vivo en Málaga y en esta época fue, se enciende sólo, voy camino al trabajo y no se apaga el coche, pero si el aire de fuera es decir el calor no es tan grande, pero yo subo el climatizador por ejemplo a 23, el coche si entra en modo eco es decir se apaga la luz y se para el coche, Perdón por el tocho
He estado pensando y lo que tú dices tiene mucha lógica, no te deja desconectarlo xq lo tienes muy bajo y para enfriar no se puede apagar el motor.
Lo que no me cuadra en mi caso es que mi botón está encendido (desconectado) antes de poner el aire, yo nunca lo llevo en LO, siempre a 21 y juego con la potencia, y nunca me ha saltado el mens de “fallo de temperatura “
Es lo que me desorienta en mi caso :unsure:
 
A esa temperatura también lo desactiva el aire acondicionado, al menos en mi caso, siempre que fuera del coche tengamos más temperatura
 
Anular sto & star . Apretar botón eco bloquear el botón con un trocito de cartón y dejarlo presionado ,este truquillo lo tengo hecho hace un mes y de momento sin problemas.
Y eso funciona?
 
A ver...he leído todos los post, y creo que hace falta varias aclaraciónes:
1☺- Existen 2 modelos de S@S.
Todos lo modelos sin escepcion utilizan el motor de arranque para la puesta en marcha con la la llave.
Pero, aquí viene la diferencia: los primeros modelos hasta el 2016 más o menos, venían también con un ALTERNO-ARRANQUE que hace que el motor se pare cuando baja de 8km/h y que pueda volver a arrancarlo sin que el motor haya llegado a 0 R.P.M de una manera realmente silenciosa y suave (para mi gusto es una delicia).
Como ya habréis imaginado, a partir del 2016 aparecio el segundo modelo donde se eliminó el ALTERNO-ARRANQUE para abaratar costes( alternador más barato y un rodillo tensor menos en la correa de accesorios), haciendo que el motor de arranque "sufra" los constante arranques de una forma más agresiva, sonora, y para mi gusto desagradable.
2☺- El 2008 en todas sus versiones tiene una batería AGM (en vez de las habituales de plomo), acompañado por un condensador de descarga instantanea, y una centralita que decide cuando se para y cuando no(no hay suficiente intensidad y para volver a arrancar, aire acondicionado encendido con exceso de diferencia de temperatura entre la real y la deseada, cinturón de seguridad desabrochado, anulación por botón, etc).
Ventajas de la batería AGM es su alta capacidad de descarga y carga, que hace que ni de noche se note apenas el arranque.
Inconvenientes su precio (la oficial dede 70AH cuesta sobre 180EU más IVA), y que a los 4 años(5 máximo) deje de funcionar el S@S a pesar de que sigue siendo totalmente funcional durante otros 3 o 4 años más.
A los detractores del S@S esta es una opción: No cambiar la batería a los 4 años y usarla hasta que se agote. Eso sí, el símbolo azul de ECO parpadeara cada vez que no pueda entrar en funcionamiento.
3☺- No tengo constancia de rotura de ALTERNO-ARRANQUE, ni de motores de arranque que dicen que vienes "reforzados"(aparentemente no se ve diferencia, supongo que el refuerzo será en el bobinado), pero seguro que el motor de arranque tiene un número limitado de arranques antes de despedirse de este mundo.
4☺-En cuanto a lo de dejar el coche unos segundos despues de un largo viaje para que el turbo se engrase bien.....si sois de los que estiras el aceite hasta los 30.000km puede que algo haga, pero mejor cambiarlo a los 15.000, eso sí en un profesional (profesional=que conozca el truco" de los 1.6HDI)
Aquí hago un inciso precisamente por la "mala leche" del capullo que diseñó el carter de los motores 1.6HDI.....si sueltas el tapón de vaciado del aceite, solamente salen 3 litros de aceite, y si no utilizas una " chupona", medio litro se queda dentro, quemándose y pegándose en las paredes del motor y sobre todo en la chupona de aceite que va a la bomba de engrase obstruyendola y.....dejando al turbo sin engrase, qués el que nos avisa que algo va mal. Estos motores no rompen turbo si se quita ese medio litro "discolo".
La calidad de un aceite moderno es tan grande que he visto coches con 50.000 km sin cambiar aceite y no se ha roto nada. Están pensados para que el turbo tenga un "colchon" por muchísimo más tiempo del que hace falta, aunque seas de los que les gusta dar un acelerón y cortar el encendido.
5☺-Esto ya es mi opinión personal sobre el S@S: el 2008 1.6 E-HDI 2014 que hay en casa que me dejan disfrutar de vez en cuando, tiene ALTERNO-ARRANQUE, y me parece que esta super logrado, sobre todo después de cambiar de un Mercedes A180CDi que al ralenti en frío era un cúmulo de ruidos y vibraciones en ciudad, y sobre todo en los semáforos.
Por supuesto que ayuda que vivamos en una ciudad pequeña sin atascos, y que no llegamos a 15 días al año que superamos los 30 grados de temperatura, por lo que se hace un uso mínimo del Aire Acondicionado.
Como digo Notable alto para el ALTERNO-ARRANQUE, pero suspenso para los que no lo tienen. El viernes probé un 1.6HDI del 2016 sin ALTERNO-ARRANQUE y la verdad que me pareció un paso atrás. Se para mucho más tarde, y el ruido del motor de arranque es muy superior y llamativo.
No me estraña que haya está diferencia de opiniones, pero a los que no les gusta que se preparen, que el futuro a menos plazo del que dicen no es ni de combustión, ni Híbrido, ni Híbrido enchufable. .....¡¡¡¡¡¡¡¡ES ELECTRICO!!!!!!!
Un saludo a los que os habéis tragado este pedazo de rollo
Ricardo
 
Y eso funciona?
A mí me dijeron en Peugeot que tenerlo así desactivado no afectaba para nada al sistema. De todos modos le quito el cartoncito muy de vez en cuando y utilizo el coche con el star-stop accionado. Saludos.
 
Yo tampoco lo Quito lo que me pasa a mi es que cuando hace muncha temperature sensor deactivated sola y hasta que no Baja a 34 grades no se vuelve activar

Vaya con el corrector

Lo mismo que de la urea se encendio el chivato de los 2400 km lo rellene y no se apaga y ya he echo de todo y solo me entraron 6 litros
 
Hoy hice un trayecto con el coche, como siempre con el botón activado (S&S quitado) desde el arranque y al cabo de hora y media cuando me subí para irme para casa al iniciar la marcha me di cuenta que este estaba encendido por defecto (S&S quitado), le di al botón para conectarlo ya que iba a hacer un tramo grande de ciudad y se puso a parpadear la lucecita y salio el aviso "Temperatura incorrecta" (o algo así).
Al ratito se apago la luz sola.
No llevaba ni el aire ni la calefacción conectada, no lo entiendo, ¿a que se debe esto?
 
Pues yo también lo desconecto del botoncito,si tienes el climatizador puesto se enciende enseguida,paras porque hay trafico,arranca ,para,no me acostumbro,lo que decis las rotondas,un ceda el paso,stop.etc
 
@jesus5.3 es cuestion de cogerle el tranquillo, a veces no hay porque desactivar el sistema. Con mantener el embrague apretado, suficiente, o sueltas el embrague en un ceda el paso u stop?
 
Pues a mí, desde hace un tiempo, me ha dejado de funcionar el star/stop. Yo nunca fui partidario de este sistema y muchas veces, cuando me acuerdo lo desconecto. Pero desde hace unas semanas me doy cuenta que no me para el motor cuando detengo el vehículo. Me parpadea tres veces el testigo verde, ese que pone ECO, pero no me hace la parada del motor. A ver si se me está yendo la batería. También es verdad que estas últimas semanas no lo he sacado mucho ¿Le pasa a alguien más?
 
No, a veces pasa. Una de las cosas por la que no se para suele ser si tienes la dirección girada un x grados que no se cual es. Hay otras pero no sabría decirte.
 
Cuando la batería está por debajo del 50% de su capacidad el sistema no entra en funcionamiento por preservar la batería. A mi me pasa desde hace más de 1 año, pregunté a la casa y me comentaron eso.
 
Si tienes Razón Segundo,en el que llevo de empresa me paso,estaba intermitente las letras eco,pero no se paraba con el start stop,me fui al pueblo de vacaciones y un día se quedo sin batería.
 
Es bueno saberlo, cuando empiece a fallar el S&S hay que meter las pinzas o el arrancador en el maletero...:roflmao:
 
Para quien interese .Tres años con el botón eco desactivado ( bloqueado)
por un trozo de goma, cartón y sin ningún problema.
 
Volver
Arriba