Ya lo tengo

GermanTool

Forero Activo
Motor MK1
1.2 PureTech 110
Versión MK1
Allure
Color MK1
Emerald Crystal
Estimad@s forer@s, ya tengo mi 2008.
Espero ser un miembro activo de este foro, compartir y aprender.
Gracias por acogerme.
Saludos.
 
Enhorabuena, y bienvenido....:thumbsup:
 
Hola German Bienvenido al Club! si se aprende... con toda esta tecnología de Peugeot 2008 I-COCKPIT vamos a tener que estudiar mucho mucho! todavía me acuerdo de mi Jeep Willys 1944, solo tenia contacto y una palanca de arranque que te pateaba y te sacaba el brazo! Saludos de Lea
 
Gracias Lea.
Lo has probado en arena? Tengo previsto ir en unas semanas a un sitio en el que tengo que pasar por arena. Otros vehículos parecidos pasan, pero me da un poco de miedo quedarme tirado.
Algún consejo?
 
German, he leído en algún post un compi que tuvo problemas en arena, y tuvieron que sacarlo. Aplica el sentido común, si no lo ves claro no te metas. Piensa que no es 4X4. Saludos.
 
Hola German, tengo imágenes en arena de mi anterior coche un Duster pero no dan para ponerlas en este foro, pero te paso las siguientes y con las recomendacionas del caso...

1) Presión de los neumáticos delanteros en 20 lbs.

2128-b4c11858d93a42970c4444b117c730e5.jpg


2) Obviamente el paso critico es desde la calle de arena que lleva a la costa hasta el borde del agua misma, debes pasarlo tomando cierta velocidad en 2da. marcha sin acelerar denasiado y lo más recto posible... porque si giras mucho la dirección en ese trayecto, frenas el impulso.

2129-485c196317cd08631f3eea575a84781c.jpg


2132-b55ecf2a7c782124b05b7b85c83cdfbc.jpg


2130-372410ce26ff92fc631975b959508cfe.jpg


3) De regreso a la calle volver por el mismo lugar de ser posible, tomando velocidad en 2da. marcha igual que a la ida.

2131-513b3d8ce03d5c237e0419f4aed28023.jpg


4) El despeje delantero del 2008 es suficientemente bueno para estos menesteres solo que no hay que abusar y no meterse en arena más blanda... por lo que te aconsejo que con estos neumaticos amen de bajar la presion a 20 lbs. anda siempre cerca de la arena más humeda.

2133-a64aaa58e48d8c696e8a1241d49b9bce.jpg


Y ya de regreso a casa te das el gusto de pasar ligerito un hermoso charco de Barro!!! para luego justificar el lavadero!! Jeje Abrazo de Lea Suerte!
 

Adjuntos

  • Arena4.jpg
    Arena4.jpg
    98,9 KB · Visitas: 23
  • Arena2.jpg
    Arena2.jpg
    104,6 KB · Visitas: 23
  • Arena1.jpg
    Arena1.jpg
    102,4 KB · Visitas: 23
  • Arena5.jpg
    Arena5.jpg
    108,7 KB · Visitas: 26
  • Arena3.jpg
    Arena3.jpg
    71,4 KB · Visitas: 24
  • Barro6.jpg
    Barro6.jpg
    102,1 KB · Visitas: 24
Mil gracias. El tramo es más parecido al de la primera foto; un camino de arena paralelo a la playa.
Llevo los neumáticos M+S de fabrica sobre llanta 17, que creo que van muy bien, y caja automática S&S.
Las gomas es casi lo más importante. En una excursión por los Andes con un XTrail me di cuenta al regresar que no había puesto el 4x4, porque creía que iba en automático. Sin embargo, pasó por sitios alucinantes con tracción simple :-D Nieve, barro a rabiar, zonas inundadas... una pasada.
 
German, Me alegro que te sirvan los datos que te envié si el camino como dices es más parecido al de la primera foto o sea ruta de arena medianamente transitada, hay que aprender a leer el camino mientras vas conduciendo.

1) Intentar seguir siempre la huella que es donde más duro está el terreno para así tener mejor tracción.

2) Siempre mirar 100 metros adelante por si hay, desniveles, o fin de la huella, o charco de a agua y de esa manera poder maniobrar con tiempo.

3) Los giros de volante (suaves) una vez que tomas cierta velocidad, mantenerla constante y sentir como si las ruedas del coche fueran una extensión de tus piernas (en algún punto la arena se parece al agua, es como que vas surfeando esa masa)

4) Si tienes que detenerte por dudas al no ver bien el camino, siempre hacerlo sobre las lomas (arriba) hay que llegar como sea siempre con el impulso con el que vienes.

5) Y lo de siempre consíguete un manómetro para poner en 20 Lbs. la presión de los neumáticos delanteros, si el trayecto es largo y se pone difícil… Suerte nuevamente, Lea

PD: llevar soga de remolque, pala plegable tipo militar, botiquin primeros auxilios etc.
 
Última edición:
Muchísimas gracias. Prometo subir fotos a la vuelta, en un mes más o menos :-D
 
Volver
Arriba