Adblue, cuál elegir.

Estado
No está abierto para más respuestas.

josshe

Forero Activo
Motor MK2
Puretech 100
Versión MK2
Allure
Color MK2
Blanco Banquise
Hola compañer@s. Mañana o pasado mañana me entregan el Peugeot 2008, al final me de decantado por el motor diésel por tema de consumo. Mi actual coche es diésel, lleva fap pero no lleva adblue. Y me pilla de nuevo. Me gustaría saber ya que después de mucho leer por el foro, he leído que si es mejor echarlo en la gasolinera o no, que si no es bueno llenar depósito al Máximo, que si hay que echarle un aditivo a parte para que no se cristalice o algo así. No me queda claro. Alguna recomendación? Gracias
 
Yo lo echo en la gasolinera Repsol, sólo le he echado dos veces y para el mes que viene tiene dos años. Y de los aditivos ahora me entero, yo simplemente le eché Adblue y hasta arriba
 
En mi caso no lo he rellenado nunca. se supone que en las revisiones anuales lo rellenan, ya que te lo cobran.
Tengo 56000 km y 4 años, unos 14.000 km al año.
Hasta hoy no me ha saltado ningun aviso relacionado con el adblue de momento.

Toco madera.
Un saludo.
 
Si le dices que no te lo rellenen no lo hacen, al menos eso dije yo y no lo hicieron. Luego veo la factura por si acaso
 
Última edición por un moderador:
El adblue de Peugeot es oro líquido conparado con el precio del de la gasolinera.
 
El adBlue tiene una caducidad de alrededor de un año. Pasado ese tiempo se degrada y se cristaliza, siendo el origen de todos los problemas de todas las marcas que lo usan. De todas.

Están cayendo en todas las marcas con problemas del inyector atascado. En Peugeot y Citröen hay un problema con el depósito, que acaba filtrando a la electrónica que lleva y como la urea es muy corrosiva termina estropeándolo, con lo que además del inyector hay que cambiar el depósito, y es una intervención muy cara. Calero tiene vídeos donde explica detalladamente la avería.

El problema radica en que ninguna marca, ninguna, le presta atención a la caducidad. No se debe llenar el depósito al máximo. Los primeros coches EURO6 tienen un consumo muy reducido de urea. No van a consumir una garrafa de 10 litros en un año. Después de ese tiempo habría que vaciar completamente el depósito y sustituirlo por urea fresca.

Los más modernos consumen más. Esos 10 litros podrían gastarse en un año.

La urea de las gasolineras, ¿desde cuándo están en el tanque?¿cuánto tiempo le queda hasta que caduque?

¿Cuál es la mejor solución? Usar la que ha recomendado @Magi, teniendo en cuenta la fecha de caducidad, y cada 2 años vaciar totalmente el depósito para poner urea fresca.
En una web en la que tratan ampliamente los problemas del AdBlue recomiendan, además, añadir un aditivo especial para evitar la cristalización e ir rellenando el depósito de 5 en 5 litros, añadiendo un poco del anticristalizante a los 5 litros que quedan en la garrafa.
 
Última edición:
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver
Arriba