Te puedo decir, que yo fuy en su dia el primer sorprendido, y siempre estaba con la duda aun asegurandomelo de primera mano, hasta que mi nuevo Opel Vectra en su concesionario oficial en cada revisión me lavan el coche gratis,
incluido el motor con agua a presión. Y nunca he tenido ningun problema (el coche va a por los 11 años y 170.000km), si me comentais que el 2008 tiene algo directamente que lo desaconseje intentaré no hacerlo, pero me extrañaria, pues en el concesionario de Opel, lo siguen haciendo (la ultima que le pasé a mi vectra fue hace 6 meses), y también llevan la marca oficial de Toyota (muchos de ellos hibridos) y el motor se lo lavan con agua a presión igual que a los Opel.
Lo cierto es que para muchos de vosotros que veo que cambiais filtros de aire, bombillas kit xenon y alguna otra cosilla, que en este foro se dan muy bien, tener el motor bien limpio antes de empezar la faena facilitaria las cosas.
No entiendo muy bien si la afirmación de no meterle agua al motor es propia (yo era el primer sorprendido, por logica, pensaba que eso era malo

) o es recomendación del fabricante, estaria bien saberlo y si al final lo compro cuando lo lleve a revisión lo comentaré en el taller de la casa, igual ellos no lo limpian como en el de Opel-Toyota, pero si que deberian saber si hay alguna recomendación contraria a esta practica por parte de Peugeot.
Para terminar, solo quiero decir, que todo lo expuesto aqui, es para que nos sirva a todos, que todos buscamos lo mejor para nuestros 2008 (yo espero esta semana que entra tenerlo ya encargado), y una de las cosas tan sencillas como es tener el motor limpio (mas bien los plasticos que lo envuelven

), podria ayudarnos a detectar posibles fugas de un solo vistazo y ayudarnos a no mancharnos en exceso al mirar niveles, cambiar bombillas, filtros y otro tipo de cosas si nos atrevemos).