- Ubicación
- cualquier carretera
- Motor MK2
- BlueHDi 110
- Versión MK2
- Allure Pack
- Color MK2
- Rojo Elixir
- Motor MK1
- 1.6 BlueHDi 100
- Versión MK1
- Allure
- Color MK1
- Rojo Tourmaline
Ayer hice varias pruebas (para variar) y decidí instalar el fichero de Alertas (avisos de radar) según lo explicado en el blog Radares.
Al igual que vosotros, llevo semanas, incluso antes de tener el coche, leyendo como loco todo lo que encuentro sobre el 2008 y su Touchscreen. Leí algo en no recuerdo dónde sobre que había que usar un determinado tipo de llave USB para todo lo relacionado con el 'aparatito'. Leo, leo y sigo leyendo. En alguno de esos sitios aseguraban que hay que usar una llave de memoria USB 3.0... ¡Falso!
La conexión del SMEG+ que lleva los últimos 2008 es USB 2.0. Y como el estándar 3.0 es retrocompatible, se puede usar indistintamente el 1º y el 2º. No tiene que ser obligatoriamente 3.0.
Por otro lado, aseguraban que había que formatear esa memoria antes de usarla. ¡Falso!
Además, aseguraban que había que hacerlo obligatoriamente desde un PC con Windows. ¡También falso!
Explicación: Con los ficheros ya descargados del blog de Antonio Carrasco (¡Gracias Antonio!
) y resbuscando en mis cajones de cacharrería informática diversa, caigo en la cuenta de que no tengo ninguna llave 3.0. Tengo tropocientas, de todos los colores, tamaños y velocidades de transferencia, muchas incluso sin estrenar, en su blister. Busco una que no sea muy antigua, y me asalta la duda: ¿cómo de rápida tendrá que ser?
Al final me decido por una de Kingston.
Los carpetas más antiguas que tengo en esta llave (ya está usada) son de 2010, de hace 6 años y probablemente la tenga desde hace más tiempo. En ella hay tropocientos ficheros. Y han sido copiados desde máquinas con Linux y desde Macs.
La velocidad de transferencia es de risa. Podéis ver las especificaciones aquí http://www.kingston.com/datasheets/DTI_us.pdf
Con todo esto, descomprimo el archivo que me he bajado del blog y los copio en la llave, desde un Mac.
Con mi llave en el bolsillo me dirijo al cochecito. Arranco, conecto la llave. En la pantalla está el navegador. Espero, sigo esperando. Me desespero. Y ¡no pasa 'na'!
Desenchufo. Pienso. Le doy al botón de MENU, lógicamente aparece el menú principal en pantalla. Vuelvo a enchufar la llave y... ¡¡Voilá, içi le pantallé que je esperé!!
¡¡RECONOCE la llave!! Y me pregunta, amablemente, que si quiero proceder a instalar. ¡Síiii! Tarda muy poco, y todo termina adecuadamente. Poco después me 'paseé' por delante de algunos radares, con recochineo, y ¡los reconoció todos!
Así que vale con USB 2.0, no es necesario formatear, y podéis copiar los archivos desde el sistema que os de la real gana, y a pasar por delante de los radares con la seguridad de que no os van a pillar
Bezitos a mi querida DGT
Al igual que vosotros, llevo semanas, incluso antes de tener el coche, leyendo como loco todo lo que encuentro sobre el 2008 y su Touchscreen. Leí algo en no recuerdo dónde sobre que había que usar un determinado tipo de llave USB para todo lo relacionado con el 'aparatito'. Leo, leo y sigo leyendo. En alguno de esos sitios aseguraban que hay que usar una llave de memoria USB 3.0... ¡Falso!
La conexión del SMEG+ que lleva los últimos 2008 es USB 2.0. Y como el estándar 3.0 es retrocompatible, se puede usar indistintamente el 1º y el 2º. No tiene que ser obligatoriamente 3.0.
Por otro lado, aseguraban que había que formatear esa memoria antes de usarla. ¡Falso!
Además, aseguraban que había que hacerlo obligatoriamente desde un PC con Windows. ¡También falso!
Explicación: Con los ficheros ya descargados del blog de Antonio Carrasco (¡Gracias Antonio!

Al final me decido por una de Kingston.

Los carpetas más antiguas que tengo en esta llave (ya está usada) son de 2010, de hace 6 años y probablemente la tenga desde hace más tiempo. En ella hay tropocientos ficheros. Y han sido copiados desde máquinas con Linux y desde Macs.
La velocidad de transferencia es de risa. Podéis ver las especificaciones aquí http://www.kingston.com/datasheets/DTI_us.pdf
Con todo esto, descomprimo el archivo que me he bajado del blog y los copio en la llave, desde un Mac.
Con mi llave en el bolsillo me dirijo al cochecito. Arranco, conecto la llave. En la pantalla está el navegador. Espero, sigo esperando. Me desespero. Y ¡no pasa 'na'!

Desenchufo. Pienso. Le doy al botón de MENU, lógicamente aparece el menú principal en pantalla. Vuelvo a enchufar la llave y... ¡¡Voilá, içi le pantallé que je esperé!!
¡¡RECONOCE la llave!! Y me pregunta, amablemente, que si quiero proceder a instalar. ¡Síiii! Tarda muy poco, y todo termina adecuadamente. Poco después me 'paseé' por delante de algunos radares, con recochineo, y ¡los reconoció todos!
Así que vale con USB 2.0, no es necesario formatear, y podéis copiar los archivos desde el sistema que os de la real gana, y a pasar por delante de los radares con la seguridad de que no os van a pillar

Bezitos a mi querida DGT

Última edición: