start/stop allure 115cv

Hola a todos y gracias por la cantidad de información que sacamos al final con vuestra ayuda.
Mi duda es la siguiente.
Estando en ciudad o en un atasco con tanta parada y arrancada y el star-stop saltando cada dos por tres, A la larga no sufrirá mas el motor de arranque y la batería? por que si es así, el ahorro de gasolina que tengamos con el star-stop va a ser menor de lo que nos cueste la reparación del motor de arranque o la batería.
 
Yo en atascos lo quito y si en ciudad hay mucha parada también.
 
Yo en atascos lo quito y si en ciudad hay mucha parada también.
Si, eso es lo que suelo hacer yo también, pero aun que creo que por el uso continuado de la batería y motor de arranque pueden estropearse, quería confirmación por parte de alguno de los foreros entendido en en estas cosas, no sea que esté haciendo el primo por no hacer el uso lo suficiente del star-stop.
 
En el foro ya se habló del tema, búscalo.
Yo lo uso según me de, y si se romoe que sea dentro de los 4 años de garantia, en octubre haré 2.
 
En el foro ya se habló del tema, búscalo.
Yo lo uso según me de, y si se romoe que sea dentro de los 4 años de garantia, en octubre haré 2.

El problema no es que se estropee en garantía. Lo malo será que haya que arreglarlo cada 3 o 4 años.
El mío no lo tiene y no me convence.
 
Se puede desconectar. Cuando te montas pulsas el botón y ya está. Yo no lo uso mucho.
 
No olvidemos que este sistema no es para ahorrar combustible, sino para que contamine menos y por tanto pase las normativas. La variante blueHDI 100 ya no lo incluye, por algo será...
 
Por algo será.....
Pero es lo que tenemos en nuestro vehículo, nos guste o no, se desconecta y ya está. No hay que darle más vueltas.
Un coche es un gasto siempre, en la compra, en el mantenimiento y en las averías. Yo si pudiera tendría un renting siempre y a cambiar de coche cada cierto tiempo.
Si hacemos cuentas a lo mejor es más rentable que comprarlo.
Saludos Nes.
 
Uso una Furgoneta Citroen Berlingo (vale no es el mismo coche pero para lo que quiero decir es lo mismo), supongo que por ser una furgoneta para transporte y aunque manual, no deja de ser un motor de arranque y solo supongo estará "reforzado", en el 2008 es seguro que está reforzado. Está claro que todo es suceptible de romperse aunque haya sido pensado para durar, pero ya son más de 4 años y arrancando la furgoneta no menos de 40, 50, 60 o más veces al día y con casi 180000 kilomentros, allí sigue sin dar problemas (la bateria ha durado algo menos de 4 años, pero con un uso normal en mis coches particulares sin S&S tampoco me han durado nunca más de 5 años). Cada uno le dará un uso diferente al coche, pero no es mala referencia de lo que pueden llegar a aguantar las cosas que están pensadas para hacerlo.
Saludos.
 
Nuestro Peugeot utiliza una técnica mejorada de STOP/STAR, que en teoría, debería dar menos problemas que los que se usaban cuando aparecio éste sistema.
Desde luego al motor de arranque no le afecta para nada, ya que no lo utiliza, sino que usa el alternador, en modo reverse. A lo que sí que puede afectar es a la batería, aunque está reforzada para dicho uso.
 
Última edición:
Hola, hay alguna manera de desconectar el s&s para que cada vez que arranquemos el coche no se conecte?
 
Si pulsa el botón de desconexión cada vez que arranques el vehículo, pues por defecto se conecta cada vez que arranques el coche.
 
li en una web que no recuerdo cual :( una forma de desconectar esso en el 308 e me parece que en el 2008 se puede hacer de la misma forma..
a ver si la encuentro de nuevo

es en otro foro. e por lo poco que me lei, dicen que desactivando definitivamente esso, uno se queda sin cruise control o limitador de velocidad ( algo assi). si quieres te lo passo por mp. que no me parece de buen tono poner aca otro foro sobre el peugeot
 
Última edición:
Volver
Arriba