Lea
Forero Experto
Para los muchachos con turbo! jeje... que son un montón!!!
Que os aprovechen los vídeos
Saludos
Lea
Que os aprovechen los vídeos
Saludos

Última edición:
Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
Pongamos que le has exigido por autovía, pero si el final del trayecto son varios kms - minutos por carreteras más tranquilas o urbano, ¿ya le da tiempo a enfriarse lo suficiente?Pero en el video comenta que si exiges al turbo en alta velocidad caso (en rutas) la temperatura puede exceder lo normal (700 o más grados en el turbo) y licua el aceite haciendo perder su lubricidad por lo que recomienda unos minutos a ralenti antes de apagarlo... lo cual es muy lógico creo!
Si, claro que ayuda a no tener un régimen tan alto de rpms en el turbo, aunque nunca está de más mantenerle arrancado aunque sea unos segundos a ralentí. Lo que es una burrada y se ve mucho, es que en plena carretera a régimen alto de exigencia vayas a repostar y nada más llegar al surtidor hagas off cuando hace segundos ibas a 150km/h y posiblemente el turbo girando a unas 200.000 de rpm, una brutalidad para el pobre turbo quedarse sin lubricación en esas condiciones.Pongamos que le has exigido por autovía, pero si el final del trayecto son varios kms - minutos por carreteras más tranquilas o urbano, ¿ya le da tiempo a enfriarse lo suficiente?
De acuerdo con Tone que ayuda a ir bajando la temperatura del turbo el ir en urbano más lento que en autovías... pero recuerda que el calor acumulado en el turbo no baja rapidamente por más que desaceleres en urbano, donde principalmente deja de girar a tremendas revoluciones y baja la temperatura es a "ralenti" aparte te aseguras que deje de girar y quede con buena lubricidad el eje principalmente!Pongamos que le has exigido por autovía, pero si el final del trayecto son varios kms - minutos por carreteras más tranquilas o urbano, ¿ya le da tiempo a enfriarse lo suficiente?
Perfecta síntesis del tema!... después cada uno hará lo que quiera con su turbo y veremos quién tiene menos problemas a futuro! Recordar lo que cuesta reparar el turbo fuera de la garantía!Chicos ,el problema no es que se quede sin lubricación ,ya que el eje siempre está sumergido en aceite ,lo que pasa es que al no circular y estar en contacto con el eje que está a muy alta temperatura se producen depositos de aceite quemado sobre el mismo .
He estudiado mecanica en la fp , mi profesor tenia un xm 2.5 td y siempre antes de apagarlo , tenia el ralenti un minuto y al encenderlo igual y es por el tema de la correcta lubricación del motor y del turbo , que no os engañen con milongas hacedlo asi y os evitareis fallos futuros , otro consejo es en temporada de frio dar al contacto sin encender y luego quitarlo , asi dos veces y vereis como los calentadores actuan mejor .
En mi ignorancia, a mi me pica la curiosidad de cuando salta el turbo porque no sé detectarlo.