Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
jajajajajajajajajja. desde luego eso se ve sí o síMuchas gracias por este minibrico.
La verdad me parece interesante saber cuando se está realizando la regeneración, yo hasta hoy me daba cuenta porque al parar en un semáforo no realizaba el start/stop y al tocar los retrovisores estaban calientes.
Después de leer como lo has hecho tu y como tenía tiras de led que me sobraron de este brico que hice:
Tercera luz de freno
me he animado y las he colocado en el retrovisor, iba a poner solo un led, pero al fina he puesto toda la tira parecido a como lo has hecho tu, aunque a mi se me ve bastante mas cuando se conecta...
![]()
Parece que llevo el retrovisor de fiesta...
Saludos y gracias de nuevo...
Muchas gracias por este minibrico.
La verdad me parece interesante saber cuando se está realizando la regeneración, yo hasta hoy me daba cuenta porque al parar en un semáforo no realizaba el start/stop y al tocar los retrovisores estaban calientes.
Después de leer como lo has hecho tu y como tenía tiras de led que me sobraron de este brico que hice:
Tercera luz de freno
me he animado y las he colocado en el retrovisor, iba a poner solo un led, pero al fina he puesto toda la tira parecido a como lo has hecho tu, aunque a mi se me ve bastante mas cuando se conecta...
![]()
Parece que llevo el retrovisor de fiesta...
Saludos y gracias de nuevo...
Edito el mensaje ya que como ahora veo genial cuando hace la regeneración hoy en el trayecto al trabajo he "cazado" el momento en que se han encendido los leds y se han apagado
![]()
En concreto se me han encendido durante 5 minutos, de 14:07 a a 14:12 en trayecto por la M40 a velocidad constante de 100 km/h unas 2000 rpm.
Voy a intentar fijarme a ver cada cuanto me lo hace y el tiempo que tarda por curiosidad.
La foto es para acordarme a los km que ha hecho la regeneración y apuntaré los próximos a ver cada cuanto lo suele hacer.
Saludos.
Definitivamente merece la pena coger autovía mas a menudo para garantizar la regeneración...al menos en mi caso son casi 20Km hasta mi sitio de trabajo pero cruzo el centro de la ciudad por la mañana para evitar atascos y ahorrar un poco de combustible pero de regreso hago autovía y el gran problema es el pu** túnel y sus 70Km/hrPues desde que puse el apunte la primera vez que se me encendió, lo ha vuelto a hacer tres ocasiones mas. No sabría decirte cada cuantos kms, pero menos de 1000 seguro.
Suele hacerlo en el trayecto al trabajo que estoy en autovía unos 20 min y parece que el coche se lo sabe y se enciendo en ese tramo en concreto y durante unos 5 minutos.
Quizá se te encienda igual pero al ir conduciendo no lo aprecias.
Lo que te dice el compi, lo importante es saber cuando acaba para que no sea interrumpida (apagando el vehículo) y evitar el castigo al ya de por sí delicado fap.Y yo me pregunto: ¿ Para que queremos saber cuándo se inicia una regeneración ?
Lo que te dice el compi, lo importante es saber cuando acaba para que no sea interrumpida (apagando el vehículo) y evitar el castigo al ya de por sí delicado fap.