Respuesta en carretera

Una pregunta alguno con un gasolina 110 cv , que segun pasen lo kms (tiempo), el coche vaya más suelto y se note que al acelerar en 5 v. tenga respuesta más rápida?
 
Te pasa el que marquez??
 
Pues lo que tú dices, que conforme pasan los kms va más suelto.
 
En el concesionario, me dijeron lo mismo, generalmente pasa en todos los motores y marcas por lógica, incluso que bajaba la media de consumo.
En mi caso, diésel 120 cv no he notado ó no me he dado cuenta de que haya cambiado nada, el mes que viene hace un año y 14.000 km.
La media de consumo la tengo en 5,2 L/100 Km., igual que al principio.
En cuanto a aceleración en 6ª velocidad, al pisar reacciona poco, pero hay que tener en cuenta que tiene un desarrollo muy largo y está diseñada para ir en autopista a velocidad constante.
En carreteras secundarias suelo ir normalmente en 5ª, porque están limitadas a 100 km/h y no me pide el cambio a 6ª, y si tengo que adelantar meto 4ª, pisotón y ahí si que salen los 120 cv.

Es mí caso. Un Saludo para tod@s.
 
Comparto tu opinión Pedro Cruz sobre el comportamiento del motor y yo también hago medias de 5,2L/100km, aunque estoy seguro que podría bajarla hasta 4,8L/100km en las mismas condiciones.

Eso sí en cuanto al consumo, en los primeros kms lo noté alto y que iba bajando, hasta unos 1.500 - 2.000km. De hecho donde más lo noté fue en los dos primeros depósitos y sobre todo en el primero, que con 500km ya me estaba tocando la zona roja.

Pero fue sólo en esos primeros kms, luego ya se estableció.

Saludos!!;);)
 
Me gustaría que opine más gente con motor gasolina 110cv manual. No entiendo pq no habla aqui gente con ese motor.
Quiza es lo que dice Pedro que estan diseñados para velocidades costantes. Yo no tengo 6 vel.
A mi se me queda a menudo muy matao con condución tranquila. Hecho de menos mi antiguo Xsara 1.6 90 cv gasolina. Le pedias en llano y respondia al instante incluso ev vel largas. Claro que consumia más y tenia un cilindro más. Ysolo 2 válvulas por cilindro.
 
Tienes razón GELITO, me lío con los mensajes. Pero en cuanto a las velocidades comparto que se quedan largas la 5ª y la 6ª, largas para acelerar ehh, para mantener van muy bien y reducen ruidos y consumos.

Saludos!!;);)
 
Me gustaría que opine más gente con motor gasolina 110cv manual. No entiendo pq no habla aqui gente con ese motor.
Quiza es lo que dice Pedro que estan diseñados para velocidades costantes. Yo no tengo 6 vel.
A mi se me queda a menudo muy matao con condución tranquila. Hecho de menos mi antiguo Xsara 1.6 90 cv gasolina. Le pedias en llano y respondia al instante incluso ev vel largas. Claro que consumia más y tenia un cilindro más. Ysolo 2 válvulas por cilindro.
La 5ª marcha de nuestro coche está cerca de la 6ª del 130 c.v., principalmente para reducir el consumo, la diferencia es que el paso entre marchas es más largo. Por ejemplo los F1 tienen 7 velocidades. Por lo tanto nosotros, que solamente tenemos 5, debemos ser más hábiles que Fernando Alonso, para que no se nos muera el motor. :(:(:(
 
Última edición:
Me gustaría que opine más gente con motor gasolina 110cv manual. No entiendo pq no habla aqui gente con ese motor.
Quiza es lo que dice Pedro que estan diseñados para velocidades costantes. Yo no tengo 6 vel.
A mi se me queda a menudo muy matao con condución tranquila. Hecho de menos mi antiguo Xsara 1.6 90 cv gasolina. Le pedias en llano y respondia al instante incluso ev vel largas. Claro que consumia más y tenia un cilindro más. Ysolo 2 válvulas por cilindro.
Alomejor era atmlsferato y ahora llevas un turbo y lo que notas es el lag, puede ser?
 
lag?? si claro es turbo si. Y se nota en 2 mas que nada.
 
La 5ª marcha de nuestro coche es igual a la 6ª del 130 c.v., principalmente para reducir el consumo, la diferencia es que el paso entre marchas es más largo. Por ejemplo los F1 tienen 7 velocidades. Por lo tanto nosotros, que solamente tenemos 5, debemos ser más hábiles que Fernando Alonso, para que no se nos muera el motor. :(:(:(
¿Dices que un 110cv a 120km/h en quinta va a las mismas rpm que un 130cv en sexta a la misma velocidad? Lo dudo. La relación de desarrollo del quinto engranaje en una caja de 5 velocidades no es la misma relación del sexto engranaje en una caja de 6, lo puedes ver en cualquier manual técnico del vehículo... que la caja de 6 sólo la monten los modelos de mayor cilindrada tiene su explicación, y es que los de menor potencia no llegarían al par necesario para mover con solvencia dicho desarrollo.
Otra cosa, el McLaren mcl32 de Alonso monta 8 velocidades, no 7, y para mover bien una caja no es cuestión de habilidad es más bien cuestión de motor.
 
lo q no puede ser que un coche de hace 20 años responda mejor que uno nuevo y con turbo. O eso eslo que he notado yo.
 
lo q no puede ser que un coche de hace 20 años responda mejor que uno nuevo y con turbo. O eso eslo que he notado yo.
Lag es como que va con retraso para que entiendas, los turbos al pisar atope el acelerador tarda unos segundos en cambio los atmosfericos son al momento por eso te decia que si el de 20 años era atmosferico al ahora llevar turbo lo notas raro
 
Yo no se como llevais el coche pero yo tengo el gt diesel 120cv y para a mi lo hace bastante bien tambien hay que decir que hay que saber adelantar no os pongais en 5 a 1500rpm. Cada marcha mas larga mas le costara adelantar no son coches potentes y admito que en 6 no es lo mejor para acelerones ni 5 segun
 
  • Me Gusta
Reacciones: Lea
¿Dices que un 110cv a 120km/h en quinta va a las mismas rpm que un 130cv en sexta a la misma velocidad? Lo dudo. La relación de desarrollo del quinto engranaje en una caja de 5 velocidades no es la misma relación del sexto engranaje en una caja de 6, lo puedes ver en cualquier manual técnico del vehículo... que la caja de 6 sólo la monten los modelos de mayor cilindrada tiene su explicación, y es que los de menor potencia no llegarían al par necesario para mover con solvencia dicho desarrollo.
Tienes razón @tone_, no es exactamente igual, como he puesto yo, quería decir que es más larga que una 5ª de una caja de 6 velocidades. El 110 a 1000 rpm alcanza los 43.5 km/h y el 130 va a 39.77, en 5ª y 47.18 en 6ª. Osea que nuestra 5ª estaría entre medio de la 5ª y 6ª del 130cv.
 
lo q no puede ser que un coche de hace 20 años responda mejor que uno nuevo y con turbo. O eso eslo que he notado yo.
Si piensas éso, es que tu coche está averiado, mi otro coche, un scenic 1.5 dci de 110cv., en carretera va muy parecido al 2008, pero en adelantamientos y en salidas en parado, como entradas a una rotonda, tiene mucha menor pegada, incluso llega a ser peligroso. Ya sé que no es un buen ejemplo de potencia, pero es con lo que puedo compararlo.
Éste puretech ha sido mejor motor del año, en su categoría, durante 3 años seguidos, quizás no sea para tanto, pero tampoco es una mierda.
 
Con los motores actuales de gasolina hay que jugar mas con las marchas: vengo de un Grand C-Max de 125 Cv gasolina 1.0 ecoboost . Con 60 km/h ya le entraba la sexta bien. A la hora de exigirle aceleracion: 5ª, 4ª e incluso 3ª con pisoton de acelerador, y vaya si arreaba el coche. Desde el principio. Y es mas pesado que el 2008. Da la impresion de que el turbo de tu coche tarda en entrar (reprogramar, cambiar centralita) o alguna tuberia del turbo rajada. Si en el taller habitual pasan, prueba con otro.
 
  • Me Gusta
Reacciones: Lea
Slow te agradezco tus comentarios. crees que puede haber algo en mi 2008 aunque sea nuevo?. tiene novecientos kms. Y solo le veo bri en las tres primeras. Pero en en 4 y 5 vel. no me convence. Será cuestion de probarle más y jugar con el cambio.
 
Volver
Arriba