¿Star&Stop es perjudicial?

Felipe9962

Forero Novato
Motor MK1
1.2 VTi 82
Versión MK1
Style
Color MK1
Blanco Banquise
Buenas tardes! Soy nuevo en este foro y este es mi primer coche. Tenía una duda con el Star&Stop, mi padre dice que es perjudicial para el motor y sobretodo para la batería, ¿es esto cierto? Porque desde que me lo ha dicho desactivo siempre que me subo al coche esta función. Gracias.
 
El motor ya esta preparado para eso y la bateria tambien, no se donde esta el problema. La bateria es especial de star&stop lo malo q cuando casque son carrillas. Saludos.
 
El motor ya esta preparado para eso y la bateria tambien, no se donde esta el problema. La bateria es especial de star&stop lo malo q cuando casque son carrillas. Saludos.
Pero leo muchos haters y ya no se si dicen la verdad o es odio contra este sistema xD
 
Bufff, es un tema bastante personal y es difícil encontrar opiniones objetivas.

Para empezar y bajo mi punto de vista, yo creo que si casi todos los coches modernos y desde hace ya unos años llevan este sistema, tan malo no debe ser, y no solo en gamas bajas y medias, también se usa en coches de gama alta.

Por otro lado comparto opinión con muchas personas y es que en viajes o trayectos a altas velocidades y altas revoluciones constantes lo mejor sería desconectarlo para que al salir de la autopista y entrar en la zona urbana no se apague el motor, para hacer que se enfríe tanto este como sobre todo el turbo de manera progresiva y prevenir la acumulación de carbonilla.

En cuanto a la batería son especiales para Start-Stop, con mayor rapidez de carga, preparadas para cargas y descargas constantes y con capacidad más suficiente para abastecer al coche mientras está en modo Stop.

Hay gente que dice que se va a joder el motor de arranque. Primero que como dice el amigo Santimakk, todo lo que interviene en este sistema ya está preparado para ello y segundo, en otros motores no sé bien como funciona pero en el 1.6 BLUEHDi 120cv (que es el que tengo yo), cuando el sistema vuelve a arrancar el coche lo hace a través del alternador que es "inteligente" y se convierte en un motor de arranque, hace girar la correa de accesorios que al estar conectada al cigüeñal hace girar el motor y se arranca.

Bajo mi punto de vista es un buen sistema y no le veo tantos problemas como la gente comenta.

Saludos!!;);)
 
Creo que el sistema está probado. Los motores hoy van de otra manera, pero su uso necesita de aprendizaje por nuestra parte.
También digo que en caravana en ciudad y en un espacio de 20 metros, el coche se para y arranca hasta 15 veces.
...una de cal y otra de arena.
 
Exacto, en uso exclusivo en ciudad con muchos semáforos etc, y en la típica retención por accidente o la típica retención de verano en la autopista también recomiendo desactivarlo.

Ahora que pienso, la App MyPeugeot igual que recoge los datos de duración, distancia, consumo y coste de los trayectos, estaría bien que recogiese los tiempos en que el motor está en modo Stop. Así podrías consultar el dato por trayecto, o mirar cuanto rato ha estado el motor en modo Stop al cabo del mes.

Saludos!!;);)
 
Exacto, en uso exclusivo en ciudad con muchos semáforos etc, y en la típica retención por accidente o la típica retención de verano en la autopista también recomiendo desactivarlo.

Ahora que pienso, la App MyPeugeot igual que recoge los datos de duración, distancia, consumo y coste de los trayectos, estaría bien que recogiese los tiempos en que el motor está en modo Stop. Así podrías consultar el dato por trayecto, o mirar cuanto rato ha estado el motor en modo Stop al cabo del mes.

Saludos!!;);)
La app no lo hace, pero el ordenador de abordo sí.
 
Lo q no encuetro logico que nos pare el motor cuando este está frio. Se esta calentando y no esta lubricado bien ni el anticongelan a los 92 grados y te paras y plof motor parao. Le debe hacer pupa al motor pararse en frio. Me da rabia q lo haga. En caliente ningun problema pienso. Ademas arranca solo.si esta calentito. Y un truco si el S& s esta activado si no sueltas el embrague el motor no para. Con lo q en paradas cortas mantener el embrague pisado. Asi no se para ;)
 
Hola a todos.
Os comunico que éste tema ya ha sido comentado en el foro hace tiempo, encontarlo en el buscador.
Un saludo.
 
  • Por la etiqueta "start&stop" no lo encuentro. ¿Jota65, podrias colgar el enlace? Gracias.
 
Ese es uno, pero creo que hay otro.
A ver si lo busco.
 
Lo q no encuetro logico que nos pare el motor cuando este está frio. Se esta calentando y no esta lubricado bien ni el anticongelan a los 92 grados y te paras y plof motor parao. Le debe hacer pupa al motor pararse en frio. Me da rabia q lo haga. En caliente ningun problema pienso. Ademas arranca solo.si esta calentito. Y un truco si el S& s esta activado si no sueltas el embrague el motor no para. Con lo q en paradas cortas mantener el embrague pisado. Asi no se para ;)

El motor no está frio, cuando tú ves la temperatura a mitad estará sobre los 60 grados. Haz la prueba arráncalo cuando este todo frio y veras como el motor no se apaga hasta que no tenga la temperatura de protección, el sistema de star&stop no actuara, esto es lo mismo como cuando hace la regeneración, funciona el aire acondicionado, ect.. El sistema es muy eficiente y si no cuadra todo el sistema no actuara.
 
Creo que el sistema está probado. Los motores hoy van de otra manera, pero su uso necesita de aprendizaje por nuestra parte.
También digo que en caravana en ciudad y en un espacio de 20 metros, el coche se para y arranca hasta 15 veces.
...una de cal y otra de arena.

Tenía entendido que el coche necesita superar una cierta velocidad para que se vuelva a activar el stop&start. Cuando yo voy en procesión y dejo que el coche arranque solo y avance en primera a 7/8 km/h, no suele pararse el motor al volver a detener el coche. Pero como acelere y la caja ponga la segunda, el "stop" se activa.

También decir que si freno muy, muy suavemente, no se activa el "stop". El coche vibra un par de segundos hasta que se desconecta el convertidor de par pero el motor no se para. Si freno con decisión la parada es inmediata. Maravillas de la caja EAT6, debe ser.

Un saludo
 
Si no lo entendí mal, creo que va por carga de la batería es decir, si detecta carga suficiente entra en modo Stop y si no detecta suficiente carga parpadea el testigo y no se apaga.

Tampoco se apaga en otros casos como en bajadas pronunciadas, mucho frío o mucho calor y en algun otro caso más.

Saludos!!;);)
 
El Start-Stop ,lamentablemente es una gran mentira ,que nos meten las automotrices, éste sistema se inventó para que cuando midan las emiciones en ciudad éstas den menores ,pues el momento que un motor más contamina es cuando está en ralenti ,si daña al motor ?si lo daña ,si es antieconómico? ,si también lo es ,si ahorra combustible ? Es insignificante .
 
Yo solo lo dejo activo en ciudad y sin tráfico para que se apague en los semáforos que es un tiempo "razonable" y luego la salida es suave. Si hay atasco que estás continuamente parando por pocos segundos y en carretera que parado en rotonda interurbana cuando tienes hueco para salir hay que hacerlo con cierto brío lo desactivo, quizá sea una intuicion equivocada pero en ambas situaciones se me antoja estresante para el motor
 
Yo lo desconecto casi siempre, para mi es un elemento que como han dicho sirve para dar consumos bajos cara a que sea menos contaminante.
 
Hay una manera que creo desconocen muchos usuarios. Cuando te pares en vez de pulsar el botón de on/off del star/stop, pisad el embrague, poned la palanca de cambios cuando esta en punto muerto, apoyada a la izquierda o derecha (da igual) y mantenerla así durante tres o cuatro segundos. Soltais embrague y palanca y SORPRESA no se apaga el motor. Es muy conveniente para el tema de atascos etc., no se tiene que desconectar el botón.
Un saludo a todos.
 
Volver
Arriba